El delegado de Prevención de Riesgos Laborales de Comisiones Obreras en la empresa Adelte Transporte y Servicios, concesionaria del contrato de limpieza del Aeropuerto de Gran Canaria, advierte que en los últimos años se viene produciendo una merma en el personal a pesar que la superficie del aeródromo ha aumentado.
En relación a una denuncia ciudadana sobre el estado de suciedad que presenta el Aeropuerto de Gran Canaria en su exterior que este periódico digital publicaba el pasado 4 de agosto, Jesús Hernández ha remitido un escrito afirmando que desde el pasado mes de enero CCOO viene solicitando a Adelte Transporte y Servicios "que se adopten medidas en materia de riesgos biológicos dado que mayormente son excrementos de aves y por dicha razón se deben adoptar medidas para evitar contagios de enfermedades como la fiebre Q u otras derivadas de estos excrementos y que el personal de limpieza actué con seguridad en materia de salud laboral".
A pesar de ello, "y aunque han sido varias las ocasiones que hemos intentado realizar dicha evaluación con los técnicos de prevención de la empresa, seguimos sin tener respuesta. Y esto ha conllevado que, por dicha falta de medidas en prevención, se pueda ver el pésimo estado en el que se encuentran parte de las instalaciones del Aeropuerto", sostiene.
Añade además que a esta situación "hay que sumar que los problemas de limpieza del Aeropuerto de Gran Canaria no solo están en el punto de mira de la que la publicación de TELDEACTUALIDAD se hace eco, también hemos estado denunciando que la superficie del Aeropuerto ha aumentado en más de 70.000 metros 2 y la plantilla se ha visto reducida en los últimos años en más de 70 empleados dado que en 1.994 teníamos una plantilla de 130 trabajadores y trabajadoras y ahora contamos tan solo con 66 personas aun habiendo más metros de limpieza de superficie".
Por último, Jesús Hernández incide en que las circunstancias derivadas de la pandemia por la covid-19 "han hecho que asumamos aun más sobrecarga de trabajo y también han sido varias las peticiones de este sindicato para dar solución con ampliación de plantilla y medidas en materia de salud laboral, pero que la empresa adjudicataria del servicio no responde, no resuelve y no cubre, siendo el resultado el penoso estado en el que están instalaciones del Aeropuerto y que no se prevé una solución a corto plazo dado que el contrato de adjudicación esta en vías de extinción".
"Nos tememos que la empresa no le preocupa lo más mínimo dar solución si luego no prosigue dando el servicio", sentencia el delegado de Prevención de Riesgos Laborales de Comisiones Obreras en la empresa Adelte Transporte y Servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6