Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 22:35:44 horas

Reunión del concejal con comerciantes y representantes de colectivos y negocios de la zona/TA. Reunión del concejal con comerciantes y representantes de colectivos y negocios de la zona/TA.

El Gobierno de Telde se abre a Jinámar para el diseño del Plan Director del Mercadillo de la zona

El concejal de Mercados, Servando González, mantuvo este lunes las dos primeras reuniones con comerciantes y representantes de colectivos y negocios de la zona

direojed Martes, 27 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Telde ha iniciado ya el proceso participativo previo a la elaboración del futuro Plan Director del Mercadillo de JInámar, un documento que permitirá mejorar las instalaciones y los puestos, y establecer una estrategia comercial para esta infraestructura.

El concejal de Mercados, Servando González, y técnicos de la empresa Arquitectura Anca, encargada de la elaboración de este Plan, mantuvieron este lunes las dos primeras reuniones con los comerciantes de esta infraestructura y y representantes de negocios y colectivos vecinales, sociales y deportivos de la zona para escuchar sus inquietudes.

Servando González explica que su departamento promoverá más encuentros de este tipo con el fin de escuchar al mayor número de personas y garantizar de esta manera que el Plan Director sea un documento participativo que dé respuesta a las necesidades reales de este mercadillo y de su entorno. Asimismo, anima a la ciudadanía en general a que realicen sus aportaciones enviando un correo electrónico a mercados@telde.es.

 

El edil de Mercados recuerda que con el futuro Plan se pretende potenciar esta infraestructura que cuenta con más de 150 puestos y recibe cada semana la visita de cerca de 3.000 personas, aproximadamente. Esta estrategia de trabajo incluirá el proyecto para la mejora de las instalaciones y servicios, la sostenibilidad -puntos de recarga eléctrica para vehículos y bicicletas-, la accesibilidad y conectividad, la vigilancia o la habilitación de zonas de esparcimiento con sombra, entre otros.

 

Con este documento también se pretende planificar aspectos como la movilidad del barrio, la relación de este espacio con los comercios y otros recursos de la zona, o la posibilidad de que el recinto albergue otro tipo de actividades complementarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.