Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 07:48:44 horas

Imagen del mercadillo de Narea este sábado/Francisco Javier Santana. Imagen del mercadillo de Narea este sábado/Francisco Javier Santana.

El mercadillo de Narea recobra la vida tras el parón por la tercera oleada de la pandemia

Este domingo lo hará el rastro del Valle de Jinámar, también con control de aforo y perímetro acotado

direojed Sábado, 20 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El mercadillo de Narea reanudó este sábado su actividad con control de aforo después de varias semanas de parálisis debido a la tercera ola de la pandemia de coronavirus. Este domingo lo hará el rastro del Valle de Jinámar.

 

La reapertura se produce tras el trabajo conjunto desarrollado durante las últimas semanas por el área de Mercado que dirige el nacionalista Servando González (NC) y los comerciantes para consensuar las medidas de seguridad frente a la Covid-19 y establecer un dispositivo que permita acotar el espacio y controlar así el número de personas que pueden acceder a estos recintos.

 

Así, se acordó el aforo en cada uno de los niveles establecidos por el Gobierno de Canarias o las autoridades sanitarias competentes. En el mercadillo de Jinámar el número de personas máximo que pueden estar son 8.414, 6.310, 4.207 y 2.524, respectivamente, para los niveles 1 (100%), 2 (75%), 3 (50%) y 4 (30%). En cuanto al mercadillo de Narea, las cifras establecidas son 2.435 (nivel 1), 1.820 (2), 1.217 (3) y 730 (4).

 

Para controlar el aforo, se ha acotado el perímetro de estos dos espacios comerciales y habilitada una zona de control para la entrada y salida en Narea y dos en Jinámar, con personal de vigilancia. Además, en el interior de los recintos habrá también personal encargado de velar por el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad establecidas.

 

El concejal de Mercados ha destacado la implicación de los comerciantes para hacer efectiva la reapertura con todas las garantías posibles de seguridad con el fin de que la ciudadanía recupere este servicio y los puesteros puedan retomar su actividad económica, de la que dependen muchas familias, en un momento de crisis como el que se vive a causa de la pandemia.

 

Para ello, durante la semana se han realizado numerosas reuniones en las que se han explicado las medidas adoptadas y en las que los comerciantes se han comprometido a velar por su cumplimiento.

 

“El trabajo conjunto ha dado frutos y entre el colectivo y la administración hemos podido articular fórmulas para que ese sector no siga sufriendo tan drásticamente las consecuencias negativas de la pandemia, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan”, ha indicado Servando González.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.