Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 15:36:11 horas

Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre (Foto TA) Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre (Foto TA)

Telde busca participantes para una nueva edición de su Lanzadera de Empleo

La iniciativa arrancará en noviembre con 20 plazas para el municipio

dojeda Miércoles, 28 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Santa María la Real pondrán en marcha en noviembre lanzaderas de empleo en Telde, Arucas, Gáldar y Santa Lucía de Tirajana para facilitar que 80 personas desempleadas encuentren trabajo con este programa que la Institución insular financia con 120.000 euros y que les orientará en un mercado laboral globalizado, cambiante y de rostro cada vez más tecnológico.

Las Lanzaderas de Empleo de Gran Canaria, indican desde el Cabildo en una nota de prensa, finalizarán en abril de 2021 y cada una de ellas tendrá 20 plazas destinadas a hombres y mujeres entre los 18 y 59 años con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa, que podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre en la web www.lanzaderasdeempleo.es para participar en esta iniciativa totalmente gratuita, explicó el consejero de Empleo del Cabildo, Juan Díaz.

Las personas seleccionadas se reunirán varios días a la semana presencialmente y de forma telemática, pues cada lanzadera tiene un formato semipresencial, y llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo con la orientación de técnicos de la Fundación Santa María la Real.

Las dinámicas incluirán talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo, la actualización y modernización de currículos o las simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.

Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal, elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores y expertos para lograr su inserción laboral.

Su filosofía se basa en configurar un equipo lo más variado y heterogéneo posible para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.

La lanzadera se encarga de ayudar, guiar y orientar a los participantes para que aprendan a buscar trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que ha impulsado 600 lanzaderas por todo el país en los últimos siete años, con más de 15.000 participantes, de los que el 60 por ciento ha modificado y mejorado su situación laboral, aseguran desde la Institución insular.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.