TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Consistorio pide financiación al Gobierno canario para costear un plan de más de medio millón de euros con el que obtener un espacio donde fidelizar a los visitantes y promover el producto local.
Volver a contar con un centro en el que gestionar de manera integral todas las acciones encaminadas a la dinamización y desarrollo del producto y la actividad turística de Telde, y desde donde se ponga en valor los recursos vinculados al patrimonio cultural y etnográfico. Un lugar en el que, al mismo tiempo, los artesanos puedan exponer y comercializar sus productos, así como celebrar talleres y encuentros. Esto es lo que pretende el Ayuntamiento con su Centro Integral de Artesanía y Turismo, un proyecto, valorado en 550.00 euros, que acaba de ser presentado a la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de Canarias para su financiación, según publica Ronald Ramírez en Canarias7.
«Queremos recuperar un espacio polivalente donde los artesanos tengan visibilidad y puedan mostrar sus productos y, además, se ofrezca información turística. Este lugar nos permitiría facilitar la comercialización de los productos artesanos locales, promover el desarrollo turístico de la ciudad a través de la artesanía como una fuente de empleo e ingresos, así como fidelizar al turista que visita el municipio con exposiciones y eventos, entre otras muchas posibilidades», detalla Jonay López, edil de Turismo, área encargada de una propuesta con la que se pretende poner en valor los más de 670 años de historia de Telde.
«A lo largo de los años la artesanía ha sido una actividad fundamental que ha servido como soporte económico, pero que con el tiempo ha quedado relegada a expensas de perder parte de las tradiciones y oficios que han formado parte de nuestro entorno rural y cultural. Por ello, con este centro pretendemos hacer proliferar de nuevo nuestras costumbres, poniendo los medios adecuados para que los destinos turísticos den cabida a esta actividad tradicional», amplía López.
Un propósito que está más que justificado. No en vano, en Telde hay más de 80 artesanos, diseñadores y productores con un amplio abanico de productos con identidad propia censados por la Fedac, y para todos ellos supondría un gran impulso contar con un lugar en la ciudad que promueva y difunda la oferta artesanal. Los beneficios son múltiples y el Ayuntamiento ya ha hecho su parte elaborando el proyecto. Ahora solo falta el dinero para que Telde vuelva a disponer de un centro turístico y de artesanía moderno y funcional.
Se ubicará en un inmueble histórico de San Juan que tendrá que rehabilitarse
El nuevo centro de artesanía y turismo se abrirá en un inmueble del siglo XIX ubicado en el número 2 de la Calle León y Castillo, en pleno centro de la zona fundacional de San Juan. Un enclave estratégico que se encuentra próximo a la plaza, la Basílica y la Ermita de San Pedro Mártir -lugares de visita obligada para los turistas que recorren el casco histórico-, y que hace años ya albergó la oficina de información turística de la ciudad. «Este inmueble, que es idóneo por su localización para albergar el Centro Integral de Artesanía y Turismo, también contaba con un espacio para que los artesanos divulgasen sus productos, por lo que queremos recuperarlo, rehabilitarlo y volver ofrecer este recurso a la ciudadanía», relata Jonay López. Se trata de un plan en el que además de Turismo, intervienen las áreas de Desarrollo Local y Patrimonio. «Este es un paso más en uno de los grandes objetivos que se ha marcado el grupo de Gobierno en el mandato actual de reconvertir turísticamente la ciudad, abriendo y ampliando emplazamientos históricos abandonados como este», concluye el edil.
A las Casas Consistoriales
Actualmente, la Concejalía de Turismo, como muchas de otras áreas, se encuentra en plena mudanza. Pero a diferencia de casi todos los departamentos, el nuevo edificio de usos múltiples de El Cubillo no será el destino del equipo que dirige Jonay López. Turismo ocupará ahora la planta baja de las Casas Consistoriales -donde se localizaba la sala de prensa-, abandonando así su anterior emplazamiento en la Casa Condal. «Ese será nuestro núcleo, mientras que el Centro Integral de Artesanía y Turismo será un privilegiado apéndice que tendrá el área», explica el edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49