Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 00:02:23 horas

Momento de la presentación del plan de revitalización (Foto TA) Momento de la presentación del plan de revitalización (Foto TA)

Telde, como afectado por los incendios, se beneficia de una ayuda para el sector comercial

 Las corporaciones locales deberán presentar propuestas con acciones, como campañas o ferias para apoyar a las pymes

direojed Jueves, 12 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos afectados por los tres incendios en la Isla mantuvieron este pasado miércoles un encuentro para coordinar la distribución de 200.000 euros destinados a la revitalización económica del sector comercial e industrial, entre las que se incluyen acciones como campañas publicitarias para atraer visitantes o ferias para la promoción del producto de la tierra.

Las corporaciones locales deberán presentar las solicitudes en las que se detallen el número de empresas que declararon daños por el incendio, ya sean las directamente afectadas por el fuego como por los desalojos, además de aquellas que han tenido una merma en sus ingresos debido a la ausencia de visitantes, explicó la consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso.

Además del balance de daños, los ayuntamientos en los que hubo pymes afectadas deberán dar cuenta de la extensión quemada en cada uno de los municipios y las propuestas de dinamización, en las que estarán detalladas cuáles serán las acciones concretas, como por ejemplo iniciativas relacionadas con el sector agroalimentario.

En la distribución de las partidas están incluidos los municipios de Tejeda, Artenara, Guía, Gáldar, Valleseco, San Mateo, Moya, Telde, Agaete e Ingenio. La cuantía que recibirá cada uno dependerá de los daños sufridos.

Esta partida de 200.000 euros está incluida en el Plan de Revitalización de Gran Canaria, para el que el Cabildo ha destinado una inicialmente 20 millones de euros para las actuaciones inmediatas, cinco de ellos para los daños sufridos en viviendas, zonas agrícolas y ganaderas y empresas, al menos ocho millones de euros por la vía de emergencia para la recuperación de las carreteras, además de 6,2 millones de euros para planes especiales de empleo.

Alonso explicó también que esta subvención nominada para la dinamización comercial será aprobada en el pleno insular de octubre para entregarla lo antes posible a los ayuntamientos. Además, el área de Industria y Comercio ya contempla una partida en el borrador de los presupuestos para el próximo año para continuar con estas acciones encaminadas a revitalizar al pequeño y mediano comercio. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.