Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 20:18:06 horas

Oficinas del SCE de Telde (Foto TA) Oficinas del SCE de Telde (Foto TA)

El paro se desmarca en Telde de la tendencia regional y nacional y baja durante el mes de agosto

El número total de desempleados bajó en 96 personas y se sitúa ahora en 11.248 inscritos

direojed Martes, 10 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Frente a la tendencia general de aumento del paro en Canarias y España, en Telde el número de inscritos en las listas del Servicio Canario de Empleo que buscan un trabajo descendió en 96 personas, un 0,8% menos que en julio de 2019, según los datos hechos públicos por el Observatorio Canario de Empleo.

 

En lo que va de año, el indicador es también positivo, con una caída de 552 personas. Lo es también el dato interanual, ya que de los 11.639 parados registrados en Telde a finales de agosto de 2018 se ha pasado a los 11.248 contabilizados en el pasado mes de agosto, lo que significa un descenso en valores relativos de un 3,3%.

 

Del total de parados, 4.350 son hombres y 6.898 son mujeres. Por edad, la franja mayores de 25 años es la que concentra el mayor volumen de teldenses que demandan un puesto laboral, un total de 10.562, de los que 4.015 son hombres y 6.547 mujeres.

 

Por sectores, comercio y construcción, con 1.857 y 1.427 inscritos, son los que anotan en el municipio un registro mayor de desempleados, seguidos de hostelería (1.406), industria (576) y agricultura (476). El resto de actividades suma 4.723 personas y sin actividad anterior un total de 832 personas.

 

En cuanto a la formación que acreditan los inscritos de Telde en la oficina local del Servicio Canario de Empleo, sita en la calle de Juan Diego de la Fuente, la estadística de agosto revela que el paro se ceba en las personas con estudios primarios (5.053) y secundarios (4.754), mientras que los que poseen estudios de FP o universitarios que buscan un trabajo son significativamente inferiores, 637 y 787, respectivamente.

 

Durante el pasado mes de agosto, el paró subió en Canarias en 511 personas y quedó fijado en 205.173, mientras que en el conjunto de España experimentó un incremento de 54.371 personas, en lo que ha sido el peor agosto desde 2010, y la cifra total de desempleados registrados se sitúa en 3.065.804.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.