Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 01:58:51 horas

Autoridades del Cabildo y del Ayuntamiento de Telde, en la visita a las obras de asfaltado del parque empresarial de El Goro (Foto TA) Autoridades del Cabildo y del Ayuntamiento de Telde, en la visita a las obras de asfaltado del parque empresarial de El Goro (Foto TA)

'Un antes y un después' en El Goro industrial con el arreglo de sus calles tras más de 20 años

El parque empresarial estrena asfalto, crea nuevos aparcamientos, reordena viales y adecenta rotondas y jardines

direojed Miércoles, 20 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

DANIEL OJEDA
Telde.- Las obras que actualmente ejecuta el ente de conservación del parque empresarial de El Goro, merced a una subvención de 800.000 euros del Cabildo de Gran Canaria, están suponiendo todo un revulsivo para esta importante área industrial del municipio. Los trabajos consisten en el reasfaltado de sus maltrechas calles, la reordenación del entramado viario, creación de nuevas plazas de aparcamiento y el embellecimiento de sus rotondas, jardines y parterres.

 

Hasta hace bien poco circular por el polígono industrial de El Goro era todo un suplicio para los conductores, pero sobre todo para las mecánicas de los vehículos. Los viales de esta área empresarial de Telde, una de las más potentes no solo ya del municipio sino también de la Isla, llevaban años (más de 20 según sus empresarios) sin recibir un buen baño de alquitrán. Tal es así que estaban resquebrajados y plagados de socavones, algunos de los cuales se hundían asombrosamente hasta 17 centímetros bajo el asfalto, dejando una estampa que se asemejaba más a la de un campo de batalla que a la del parque empresarial que es hoy en día.

 

Después de cerca de cuatro años remando en este sentido, con la creación el pasado mes de septiembre del ente de conservación urbanística GoroEco que comanda Sebastián Grisaleña se abrieron las puertas a la llegada de fondos de las administraciones públicas. Y precisamente gracias a una subvención de 800.000 euros de la Consejería de Industria del Cabildo grancanario, el complejo empresarial de El Goro luce remozado, casi como nuevo, y ya es todo un placer circular por él.

 

Las obras, que arrancaron el pasado 14 de enero y que todavía están en marcha a falta de unos remates que estarán listos en la primera o segunda semana de abril, recibieron este miércoles la visita del presidente insular Antonio Morales, la consejera Minerva Alonso y la alcaldesa Carmen Hernández.

 

Asfalto para otros 15 años
Unos trabajos divididos en varias fases y que abarcan una superficie total de 45.500 metros cuadrados, que han consistido en la repavimentación de 16 calles de la zona norte del polígono sobre las que se han vertido 6.300 toneladas de asfalto: Domingo Doreste Rodríguez, José María Millares Sall, Josefina Mayor, Beneficiado José Estupiñán, Los Peregrinos, Corregidor Aguirre, Virgen de Candelaria, Manuel Verdugo, Garajonay, Virgen del Carmen, Los Califas, Alejandro Hidalgo, Espuela, Espiga, Estribo y El Bosque.

 

Pero además, antes de asfaltar y dado el elevado volumen de tránsito de vehículos pesados que soporta el parque empresarial, se instalaron 1.500 metros de geotextil antifisuras; un material que funciona a modo de malla de refuerzo y que aumentará la durabilidad del firme de manera que su vida útil se incremente hasta los 15 años.

 

Reordenación del tráfico y nuevas señales
El proyecto también ha incluido una reordenación del tráfico y la creación de dos nuevas glorietas, la renovación de las señales horizontales y verticales, el acondicionamiento de espacios ajardinados y parterres, y el embellecimiento de las rotondas con actuaciones de limpieza, pintura y sustitución de bordillos y adoquines deteriorados.

 

Más aparcamiento y menos inundaciones
Otra de las grandes novedades es la creación de un nuevo área de aparcamiento gracias a la cesión de una parcela de 4.000 m2 por parte del Ayuntamiento de Telde. Un solar ubicado en la calle Alejandro Hidalgo, entre Cencosu y la calle Josefina Mayor, que se ha allanado y delimitado, y que cuenta con capacidad para hasta 140 vehículos.

 

Asimismo, la segunda fase de la obra, que todavía se encuentran en ejecución, consiste en la mejora del drenaje en el paso subterráneo que discurre bajo la GC-1 y que da salida hacia la autopista, conectando además con la zona este del parque empresarial. Se trata de una de las intervenciones más complejas, con la que se espera resolver las inundaciones que se sucedían en días de lluvia por la obstrucción de las canalizaciones pluviales, colectores y rejillas. 

 

En este caso se instalarán 80 metros de tuberías de 500 milímetros de diámetro y nuevos elementos de drenaje para mejorar así la evacuación de agua. Tras la finalización de estos trabajos se materializará el asfaltado de la calle El Bosque hasta su intersección con Josefina Mayor.

 

"Bendito ente de conservación"

Los empresarios de El Goro no ocultaban hoy su satisfacción por el desarrollo de las obras. Particularmente Sebastián Grisaleña, para quien ha supuesto todo “un antes y un después” la creación del ente de conservación urbanística que preside, GoroEco, una figura que aglutina a la parte privada y a las administraciones públicas -en este caso el Ayuntamiento de Telde- y que permite coordinadar acciones y acceder a subvenciones.

 

"Bendito ente... Cuando lo público y lo privado se unen, dialogan y llegan a acuerdos ganamos todos. Ha sido muy fácil con el Ayuntamiento y el Cabildo; todos hemos salido beneficiados", comentaba el empresario antes las autoridades y los medios de comunicación.

 

Por su parte, el presidente Antonio Morales recordó que hace cuatro años en una visita comprobó el mal estado en el que se encontraba el parque empresarial de El Goro. Y que fruto del compromiso que entonces suscribió con los empresarios y del estudio sobre las áreas industriales de Gran Canaria que efectuó el Cabildo se comenzó a trabajar en buscar soluciones y crear un Plan Estratégico en el que, en conjunto, ya se ha invertido 10 de los 16 millones de euros previstos en 31 proyecto.

 

6.000 trabajadores y más de 2.500 millones de euros
Para Grisaleña no cabe duda de que a el El Goro se le abre ahora un horizonte prometedor, ya que confía en que estas mejoras contribuyan al crecimiento de un parque empresarial que cuenta con alrededor de 400 empresas y que da trabajo a unos 6.000 trabajadores, con una facturación que según sus estimaciones supera los 2.500 millones de euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.