TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un total de 60 personas desempleadas de Gran Canaria reactivarán su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas de orientación laboral a través de las 3 nuevas lanzaderas que el Cabildo pondrá en marcha a partir del mes de marzo en los municipios de Telde, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía de Tirajana en colaboración con la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
La iniciativa, de carácter gratuito, está destinada a personas entre 18 y 60 años, sin estudios o con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector laboral con o sin experiencia, con el objetivo de configurar equipos muy heterogéneos para que no exista competencia a la hora de buscar trabajo sino una actitud colaborativa.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 6 de marzo en la web de Lanzaderas o en la Oficina de Información y Atención Ciudadana del Cabildo o en los registros de los ayuntamientos de la Isla y podrán solicitar información adicional en el teléfono 928.21.92.29.
Estas tres nuevas lanzaderas se suman a las 9 que se han llevado a cabo entre 2015 y 2018 en Gran Canaria y en las que participaron alrededor de 200 personas desempleadas, destaca en una nota de prensa el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz.
“El 60 por ciento de las personas que han participado en las lanzaderas modificaron su situación laboral, bien porque encontraron un trabajo por cuenta ajena, porque pusieron en marcha su propio negocio o realizaron certificados de profesionalidad con sus correspondientes prácticas laborales”, agrega.
Herramienta eficaz para la búsqueda de trabajo
En cada lanzadera participarán 20 personas que se reunirán varios días a la semana y llevarán a cabo distintas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo como talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo, actualización y modernización de currículos, simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.
Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal, elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores y expertos para lograr su inserción laboral.
“La lanzadera no es una agencia de colocación sino un programa intensivo de orientación laboral para ayudar a activar y optimizar la búsqueda de trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas”, explica el director del programa Lanzaderas, Álvaro Retortillo.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, resalta el enfoque innovador del proyecto. “Entendemos el trabajo colectivo como una manera de superar la situación de desempleo y desde Fundación Telefónica apoyamos esta iniciativa buscando ser un agente multiplicador que potencie sus buenos resultados”, concluye.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120