Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:39:29 horas

Instalaciones de Plascan en El Goro (Foto TA) Instalaciones de Plascan en El Goro (Foto TA)

Plascan invertirá 2,1 millones en una nueva planta de reciclaje de plástico en El Goro

El proyecto prevé la construcción de un edificio de procesamiento, un almacén y oficinas

direojed Miércoles, 09 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La empresa Plascan prevé una inversión de 2,1 millones en la construcción de una nueva planta de reciclaje de productos plásticos en el ensanche del sector industrial de El Goro situado al poniente de la autovía GC-1. Irá ubicada entre las calles de José María Zuaznavar y Francia y Juan Pérez Santana.

 

El proyecto, que ya cuenta con el visto bueno de la Concejalía de Urbanismo que dirige la nacionalista Gloria Cabrera (CC) y hoy srá aprobada la licencia de obra por la Junta de Gobierno Local, contempla la edificación de un inmueble destinado al proceso de reciclaje junto a una zona de almacenaje con oficinas, todo ello sobre una parcela de algo más de 14.000 metros cuadrados que da a tres calles de la urbanización.

 

El plazo de ejecución de la planta de reciclaje diseñada por el ingeniero industrial Ignacio García González será de cuatro año y todo el conjunto dispondrá de una superficie construida de 6.975 metros cuadrados.

 

La empresa promotora del proyecto deberá liquidar al Ayuntamiento de Telde una fianza económica de 17.234 euros.

 

Plascan realizó ya en 2015 una inversión de más de 3,2 millones de euros para la renovación y ampliación de las líneas de reciclaje de polietileno. Con capital 100% canario, tiene una plantilla de unas 100 personas.

 

La empresa procesa al año unas 15.000 toneladas de material que llega de todas las Islas. En la actualidad se abastece con los residuos canarios, pero años atrás tenía que traer envases de otras comunidades y países para poder realizar y garantizar su producción.

 

Produce unas 12.500 toneladas de materia prima, que se vende a diferentes entidades o se reutiliza para elaborar sus propios artículos, como bolsas de basura.

 

Polietileno

Las últimas inversiones que ha realizado esta entidad, que pertenece al grupo Martínez Cano, le ha permitido tener capacidad suficiente para garantizar el servicio durante varios años. Tanto para recepcionar el material para reciclar que se genere en el Archipiélago, como para producir. La renovación realizada durante 2015 se centró especialmente en mejorar el servicio de tratamiento de polietileno, que se convierten en granzas.

 

Sin embargo, en el recinto también se encargan de tratar PET (polietileno tereftalato), un tipo de plástico usado en envases de bebidas y textiles que termina convertido en escamas para su reutilización. Tanto el polietileno como el PET es el que concentra el 80% de todo el plástico.

 

Las instalaciones disponen de una línea de reciclaje para PET y otras dos para polietileno. La mejora realizada en el último año ha permitido que se incremente la plantilla de la empresa en 10 personas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.