Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:38:46 horas

Imagen de archivo de las oficinas del Servicio Canario de Empleo en Telde (Foto TA) Imagen de archivo de las oficinas del Servicio Canario de Empleo en Telde (Foto TA)

La lista del paro decrece en Telde en 49 personas y se sitúa en los 12.210 desempleados

La ciudad encadena por segundo mes consecutivo una bajada en el número de demandantes de empleo

dojeda Sábado, 05 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde registró por segundo mes consecutivo el pasado abril un descenso en el número de demandaste de empleo. La cifra se redujo en 49 personas para situarse en un total de 12.210 parados inscritos.

 

A tenor de los datos que este viernes ha hecho público el Observatorio Canario del Empleo y la Formación Profesional (Obecan), del total de 12.210 demandantes de empleo, un 59,72 % (7.292) son mujeres. Mientras que el dato de hombres está en un 40,28 % (4.918).

 

En cuanto al nivel de estudio de estos desempleados, 6.652 (54,48 %) cuentan con Educación Secundaria o equivalente, 4.270 (34,97 %) disponen del título de Primaria, 677 (5,54 %) completaron algún curso de Formación Profesional y 587 (4,81 %) tienen en su haber una carrera universitaria.

 

Por sectores económicos, el grueso de desempleados (4.851) se concentra en otros servicios sin ser la hostelería, que acumula 1.556 demandantes de empleo, o el comercio (2.100). En la construcción hay inscritos 1.489 solicitantes, en la agricultura 581, en la industria 569 y el resto (1.064) no tienen una especialización.

 

En el conjunto de Canarias baja en 627 personas

A nivel regional, el número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo bajó en un 0,29 % en abril en Canarias, al situarse en 213.141 personas, 627 menos que en marzo, con un descenso del 5,57 % y 12.561 desempleados en relación al mismo mes de 2017.

Por provincias, el paro registrado bajó en abril en 114 personas, un 0,10 %, para quedar en 111.137 personas, 7.627 menos que hace un año (-6,42 %), según datos del Ministerio de Empleo.

En Santa Cruz de Tenerife, el descenso mensual fue de 513 parados, un 0,50 %, que dejó el balance total en 102.004 desempleados, 4.943 menos que en abril de 2017 (-4,61 %)

La construcción y la industria son los sectores que determinaron esa reducción del paro, al anotar descensos de 1.160 y 244 desempleados respecto a marzo.Por el contrario, el paro registrado aumentó en el caso los servicios, con 487 más, el colectivo sin empleo anterior, con 241 más, y la agricultura, con 49 más.

En estos momentos, Canarias tiene 75.506 desempleados registrados en el sector servicios, 10.838 en la construcción, 4.082 en la industria, 2.741 en el sector primario y 8.837 en el colectivo sin ocupación anterior. Por sexos, 92.405 de los desempleados son varones y 120.736 mujeres, de los cuales 13.770 tienen menos de 25 años (6.898 hombres y 6.872 féminas).

El mes pasado se firmaron en Canarias 68.218 contratos, 2.169 más que en marzo (+3,28 %). Esa cifra supera en 8.689 a de los contratos suscritos hace un año (+14,60 %). Del total de contratos, 10.070 fueron indefinidos (91 más que en marzo, un 0,91 % más) y 58.148 temporales (2.078 más, un 3,71 % más).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.