Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 20:03:17 horas

Collage de fotos del evento de este lunes en Telde/TA. Collage de fotos del evento de este lunes en Telde/TA.

El tenis canario rinde homenaje al teldense David Marrero

Este pasado lunes en El Cortijo Club de Campo

dojeda Martes, 18 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

En las pistas de tenis del Cortijo Club de Campo, se celebró este lunes un día especial de homenaje al tenista teldense David Marrero Santana, quien en su despedida del circuito profesional recibió el cariño del mundo del tenis con el arrope de deportistas, entrenadores, clubes, árbitros y autoridades del mundo del deporte canario.

 

El acto contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda; el vicealcalde de Telde, Héctor Suárez; el presidente de la Federación de Tenis de Tenerife, Miguel del Prado,  y el presidente de la Federación de Tenis de Gran Canaria, José J. Sepúlveda.

 

Este homenaje contó además con un invitado muy especial y amigo del homenajeado, Marc López, jugador con el que David Marrero comenzó su andadura en el circuito de dobles ganando los títulos en Estoril y Hamburgo. 

 

Marc López fue oro olímpico en dobles de los Juegos de Rio 2016, donde España terminaba en lo más alto del podio por primera vez en la historia de la disciplina, y en su palmarés cuenta con catorce títulos de dobles en competiciones de la ATP, uno de ellos un Grand Slam, al haber vencido en Roland Garros junto a Feliciano López en 2016.

 

David Marrero nació en 1980 en Telde y comenzó a jugar al tenis a la edad de cinco años hasta esta temporada en la que a sus 42 años ha decidido finalizar una trayectoria deportiva plagada de éxitos y con un palmarés excelente. 

 

Logró ser el número 5 del mundo en el ranking ATP de dobles y el 143º en individuales, ganó 14 títulos ATP, sobresaliendo la Copa de Maestros (las ahora denominadas ATP World Tour Finals) de 2013 junto a su compatriota Fernando Verdasco, y el Masters 1000 de Roma de 2015 con el uruguayo Pablo Cuevas. Además, ha disputado otras 16 finales, destacando la del Masters 1000 de Shanghái en 2013 junto a Fernando Verdasco, jugador con el que consiguió la mitad de sus títulos, perdiendo sólo 3 finales.


Tras esta retirada, David seguirá ligado al mundo del tenis intentando transmitir a los más jóvenes los conocimientos adquiridos durante todos estos años vividos en el circuito profesional.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.