La Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias destinará un total de 99.000 euros para impartir talleres y actividades formativas de prevención de la violencia sexual y machista en los entornos deportivos escolares. La acción se desarrollará en diversos centros educativos de las Islas durante el primer trimestre de este curso curso y se destinará de forma específica a varones adolescentes.
La iniciativa se engloba en el Programa de Responsabilidad Social Deportiva que promueve este departamento autonómico. Y los fondos, que se enmarcan en el Pacto de Estado contra la violencia de género, se articulan a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, con el apoyo de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.
El director general de Deportes, Manuel López, ha destacado "la apuesta decidida por una enseñanza que ayude a prevenir actitudes machistas entre las personas más jóvenes" y recalcó "la importancia de impulsar estos valores a través del deporte". Para López, se trata de uno de los proyectos más importantes del Programa de Responsabilidad Social Deportiva que desarrolla el Gobierno de Canarias. "Es motivo de orgullo y una enorme responsabilidad poder incidir en un asunto que, por desgracia, afecta a tantas mujeres en su día a día", apunta.
Las acciones están divididas en dos programas, denominados Acciones formativas para el alumnado de la familia profesional de la actividad física y el deporte para una actividad física y un deporte más igualitario y Un modelo deportivo más igualitario.
El eje de trabajo del primero será la ruptura del silencio, a través de la sensibilización y prevención y la visualización y atención a otras formas de violencia contra las mujeres. Este programa se impartirá al alumnado de los 15 centros educativos de Canarias que ofrecen la familia profesional de Actividades físicas y Deportivas. En el segundo, se trabajará sobre los mismos ejes de actuación para promover espacios deportivos igualitarios, libres de violencia, así como aportar nuevos conocimientos y fomentar la concienciación sobre los diferentes modelos que proporciona el mundo del deporte. Se llevará a cabo en 21 centros donde se imparten las diferentes Enseñanzas Deportivas, para promover que tanto niñas como adolescentes y mujeres practiquen actividad física y deporte en entornos que refuercen su autoestima y empoderamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49