Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 00:40:19 horas

Equipo femenino sénior del CB Telde / TA Equipo femenino sénior del CB Telde / TA

El CB Telde impulsa su equipo femenino sénior, que aspira a la primera división autonómica

Las jugadoras reivindican el papel de la mujer en el deporte y el esfuerzo que requiere el mantenimiento de los equipos amateurs

dojeda Miércoles, 09 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El Inama-Grupo Samyl Club Baloncesto Telde,en su división femenina sénior y con sólo 4 años de vida, avanza "imparable" hacia al ascenso a la primera división autonómica. Sus 15 jugadoras, lideradas por la entrenadora Fini Barrera, se encuentran en su mejor momento en una temporada "impecable" en la que están a punto de cumplir su principal objetivo, subir a la máxima categoría del baloncesto regional.

 

El vicepresidente del CB Telde, Mario Torres, destaca "el esfuerzo que realizan las jugadoras para compaginar su día a día con el deporte, lo que pone en valor aún más los importantes logros conseguidos".

 

La hazaña del ascenso supondría una verdadera recompensa para un grupo de amantes del baloncesto que, en su mayoría, provienen del deporte base. En concreto de las escuelas deportivas de distintos municipios grancanarios, por lo que casi todas han aprendido a estar cerca de la canasta desde su más tierna infancia, jugando en los equipos infantiles federados, muchas de ellas de la propia cantera del Club de Baloncesto Telde.

 

Es el caso de Vanessa Pérez Harrer. Tiene 28 años y lleva desde los 12 jugando al baloncesto. "Estuve una temporada sin jugar por lesiones y los estudios y después regresé, con trabajo incluido", explica la jugadora. Vanessa estudia Magisterio Infantil y trabaja en un colegio, como auxiliar educativa, pero el baloncesto ocupa gran parte de su tiempo ya que, además, compagina su trabajo con su labor como entrenadora de la escuela deportiva y de un equipo de minibasket del Gran Canaria. "Por suerte, entrenamos muy tarde por la noche, si no, sería imposible tener tiempo para todo", confiesa Pérez, quien asegura que para ella el entrenamiento "es una manera de despejar la mente".

 

Vanessa Pérez manifiesta que se siente muy cómoda en el grupo del equipo senior. "Hemos creado un equipo nuevo este año, con algunos fichajes y estamos muy ilusionadas con el hecho de ir primeras en la liga".

 

Paula Romero Hormiga, de Playa de Arinaga, empezó a jugar al baloncesto con 15 años, en el Club Baloncesto Agüimes, equipo del municipio en el que vive. A los 21 se vio obligada a dejar de jugar durante seis años a causa de una lesión de rodilla, de la que ya ha sido operada dos veces, la última hace dos años. "En ese momento fue cuando decidí que quería volver a jugar", señala. "No sé cuántos años podré seguir jugando, pero mi intención es disfrutar todo lo que pueda", agrega.

 

Paula decidió fichar por el Club Baloncesto Telde después de su operación, por recomendación de una amiga. "Me encantó el club y mis compañeras, así que me enamoré del grupo y me quedé", destaca Romero, quien trabaja como administrativa mientras estudia Educación Infantil. Por si todo esto fuera poco, también es árbitra de baloncesto.

 

Esta afición al mundo de la canasta también corre por las venas de otra jugadora del Inama-Grupo Samyl CB Telde. Se trata de Paula Franco, una de las veteranas del equipo, que se inició a los 6 años y sólo dejó de jugar durante dos años, mientras estudiaba la carrera de Relaciones Laborales. "Lo que más me gusta es el hecho de hacer un deporte de equipo", explica Franco, quien afirma que a veces se le hace cuesta arriba llegar al entrenamiento después de un duro día de trabajo, pero lo compensa cuando se reúne con sus compañeras. "Cuando llego al entrenamiento me despejo, me libero del estrés diario". Aunque reconoce que nunca ha disfrutado demasiado del baloncesto como espectadora, las cosas han cambiado desde que su sobrino juega en un equipo de la base del CB Telde. "Me encanta ir a verlo cuando juega", subraya emocionada la jugadora.

 

Cada relato personal es una historia de esfuerzo, motivación y amor por el deporte con el que todas las jugadoras han crecido y por el que luchan cada día con fuerzas renovadas. Pero más allá de los logros deportivos, todas destacan el

valor de su unión como grupo. El Inama-Grupo Samyl CB Telde es, en efecto, una familia deportiva que ofrece el soporte y motivación necesarios para aprender a amar el baloncesto desde la infancia hasta la edad adulta.

 

El baloncesto como escuela de vida
El deporte y los aspectos que le son inherentes son las herramientas empleadas para formar a los jóvenes que acuden a las escuelas deportivas del Club Deportivo Telde. En este caso y por razones de logística y espacio, el colectivo entiende que el baloncesto, deporte que requiere un espacio razonablemente modesto y un equipamiento básico accesible y que hace un énfasis especial en valores como la solidaridad y el juego en equipo, es el deporte adecuado para llevar a cabo este proyecto. En resumen, el baloncesto no es más que la excusa para trabajar con los adolescentesuna serie de actitudes, valores y normas que ayudarán a favorecer la socialización.

 

El Club Baloncesto Telde cuenta con más de 50 años de historia, 26 equipos federados en esta temporada y una red de escuelas en los distintos colegios del municipio. Aglutina a más de 400 jóvenes participando en las 12 escuelas, campus y campeonatos insulares y regionales. También cuenta con cobertura de los distintos eventos en medios de comunicación locales, así como la organización de numerosas jornadas de las distintas competiciones de la federación de baloncesto de Gran Canaria.

 

Las escuelas del CB Telde
- CEIP Europa, Néstor Álamo (Valle de Jinámar)
- CEIP Montianos Placeres (Valle de Jinámar)
- CEIP Hilda Zudán (Valle de Jinámar)
- CEIP Doctor Hernández Benítez (San José de Las Longueras)

- CEIP Los Caserones
- CEIP La Garita
- CEIP Príncipe Asturias (Melenara)
- CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo (Las Huesas) -CEIP Esteban Navarro (El Calero)
- CEIP María Jesús Jiménez (Cánovas del Castillo) -CEIP León y Castillo (Picachos)
- CEIP Saulo Torón (Lomo Cementerio)
- CEIP Amelia Vega (El Ejido)
- CEIP Padre Collado (Lomo Magullo)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.