Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 22:55:31 horas

Portada del libro y foto del autor/TA. Portada del libro y foto del autor/TA.

'La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente)', libro de Rafael Álvarez

La publicación se presenta el próximo 12 de abril en el Patio del Cabildo de Gran Canaria

direojed Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente) es el titulo del nuevo libro del doctor en Derecho, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y columnista de TELDEACTUALIDAD, Rafael Álvarez Gil, que se presentará el próximo 12 de abril en el Patio del Cabildo de Gran Canaria, a las 19.30 horas.

 

Publicado por la editorial Los Libros de la Catarata, en este ensayo, el autor incide en la idea del “nacionalismo pendiente”, remontándose en su análisis al relato histórico del pueblo canario, “olvidado y sometido a una desigualdad enquistada”, a su juicio,” por estructuras centralistas durante siglos”.

 

Para comprender mejor su presente y la necesidad de una Canarias autocentrada políticamente, con Cataluña y Euskadi como referentes de la plurinacionalidad del Estado, en su trabajo Álvarez Gil invoca a la izquierda canaria a rearmarse ideológicamente al calor de la crisis constitucional del sistema del 78.

 

“Canarias es una nacionalidad reconocida estatutariamente. No es una región”, sostiene el autor, quien manifiesta que “el nacionalismo instrumental (el de las partidas presupuestarias) ha prevalecido sobre el nacionalismo identitario y esa es la principal hipoteca que ha impedido la consolidación y predominio de los partidos nacionalistas canarios”.

 

La presentación del libro correrá a cargo del presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales Méndez.

 

Rafael Álvarez Gil es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia.

Es técnico superior de la Diputación del Común (A1).

 

Realizó su tesis doctoral sobre el sistema electoral canario desde la óptica del principio de proporcionalidad y el derecho comparado.

 

Es columnista habitual de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.