Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:30:20 horas

Será el 16 de febrero, a las 19.00 horas / TA Será el 16 de febrero, a las 19.00 horas / TA

'Más que musas' invita a Alicia Llarena a charlar sobre literatura en femenino en Telde

La escritora, profesora e investigadora grancanaria hablará en la Casa-Museo León y Castillo con la periodista Nora Navarro sobre la esfera literaria canaria

dojeda Martes, 14 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Tras el análisis de las representantes femeninas en el mundo del arte de la mano de la profesora Yolanda Peralta, el ciclo Más que musas. Mujeres de la Cultura en Canarias elige destacar la figura de la escritora y profesora universitaria Alicia Llarena, que ofrecerá una charla, moderada por la periodista y comunicadora cultural Nora Navarro, integrante del colectivo Vivas (Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación). La cita es el día 16 de febrero, a las 19.00 horas, en la Casa-Museo León y Castillo del barrio de San Juan, en Telde.

 

Con esta iniciativa, el museo pretende rendir el merecido tributo al trabajo de destacadas mujeres de la sociedad civil canaria en años precedentes, y que se han destacado por su labor en el ámbito cultural. En este caso, la escritora, profesora e investigadora Alicia Llarena (Mogán, 1964) es poeta, narradora y ensayista. Catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde trabaja desde 1987, también es miembro de número de la Academia Canaria de la Lengua desde 2005.

 

En el ámbito de la investigación y la crítica literaria, es autora de más de un centenar de publicaciones en importantes revistas y volúmenes colectivos nacionales e internacionales, y de más de una decena de libros, entre los que destacan ‘Poesía cubana de los años 80’ (Madrid, 1994), ‘Realismo Mágico y Lo Real Maravilloso: una cuestión de verosimilitud’ (USA, 1997), ‘Yo soy la novela. Vida y obra de Mercedes Pinto’ (Gran Canaria, 2003), ‘Infortunios de Alonso Ramírez, de Carlos de Sigüenza y Góngora’ (ULPGC, 2003) y ‘Espacio, identidad y literatura en Hispanoamérica’ (México, 2007; 2018).

 

Sus líneas habituales de investigación se centran en la escritura mágico-realista, el espacio literario, la literatura femenina, los estudios culturales, la poesía latinoamericana y la literatura canaria, que le han valido numerosos reconocimientos.

 

En el apartado literario, es autora del libro de relatos ‘Impresiones de un arquero’ (1991) y los poemarios ‘Fauna para el olvido’ (1997, Premio Internacional de Poesía Santa Cruz de la Palma de 1995), ‘El arte de las flores secas’ (2009), ‘El amor ciego’ (2019) y ‘Las palabras importantes’ (2022). Sus poemas y relatos están incluidos en diversos libros colectivos y antologías y algunos han sido traducidos al alemán, inglés, italiano, árabe, portugués o gallego. Ha sido poeta invitada en diferentes Festivales Internacionales de Poesía (Las Palmas, El Salvador, Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma) o en instituciones como la Casa Jaime Sabines de la Ciudad de México o la Universidad de Nueva York.

 

Destaca asimismo su investigación y rescate de la obra y figura de la escritora Mercedes Pinto, siendo la editora de sus obras desconocidas o inéditas: la conferencia ‘El divorcio como medida higiénica’ (2001), la obra teatral ‘Un señor… cualquiera’ (2001) y volúmenes de artículos periodísticos como ‘Ventanas de colores’ (2001) o ‘Al volar’ (2022). En la actualidad dirige la Biblioteca Mercedes Pinto, para la Editorial Renacimiento, que albergará la obra completa de la escritora y editará nuevos títulos inéditos. Como editora, también desarrolló una labor de recuperación de la obra de la poeta Pino Betancor.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.