El Círculo Cultural de Telde acogió este pasado viernes la presentación del libro de cuentos Hotel de las glicinas de Bonifacio Nicolás Díaz Chico, catedrático de Fisiología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El libro presenta una temática variada pero con el denominador común de la covid19. Unos más realistas que otros, fantásticos algunos y otros totalmente imaginarios, que recuerdan en algunos de ellos a las aventuras de Julio Verne.
Algunos de los textos tienen un marcado sello reivindicativo y de protesta por las situaciones que sufren algunos colectivos de la sociedad y otros de mero entretenimiento. Pero todos ellos, escritos con un lenguaje ágil, con sabiduría y erudición, como corresponde a una persona de perfil investigador, masticando las ideas y los conceptos con mucho detalle.
Cuando se trata de cuentos, algunos pueden pensar que son cosas de niños o infantiles, pero nada más lejos de la realidad, al igual con los grandes autores de esta especialidad, han sido pensados y narrados para los que ya son adultos y en algunos casos maduros.
Díaz ha comentado recientemente “que se siente incapaz de dejar las aulas y el laboratorio”, pero a esas actividades por las que tanto ha dado, se suma otra también de gran importancia, la escritura. Aparte de todo lo que ha escrito sobre sus investigaciones sobre el cáncer, ha dedicado tiempo a escribir la historia de otro gran fisiólogo, Juan Negrin, en la obra titulada Negrín, el hombre necesario en compañía de los catedráticos de Historia Manuel Tuñón de Lara y Ricardo Miralles, Dos de los historiadores más prestigiosos de la España contemporánea y gracias a los que hemos tenido conocimiento de muchos de los hechos acaecidos durante la dictadura.
Aparte de sus incursiones en el estudio de la historia, sobre todo de su gran admirado Juan Negrín, del que tiene a punto una novela Corazón desnervado, también escribe versos en décima espinelas, con las que ha participado en obras colectivas como Verseando por Fasnia y Los cuentos de Pepe Monagas en décimas.
Durante la presentación del Hotel de la glicinas, el autor desgranó algunos detalles de los cuentos, así como de sus dedicatorias, sus diatribas para los finales y demás circunstancias que tiene el escritor para la finalización de su obra.
Igualmente compartió con el público asistente sus otros Cuentos a la luz del quinqué que se editaron el año pasado y que hacen referencia a sus vivencias y recuerdos de su Fasnia natal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49