Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 20:45:48 horas

Imagen de la plaza de San Juan durante la celebración de la Noche de los Finaos / FJS Fotografía Imagen de la plaza de San Juan durante la celebración de la Noche de los Finaos / FJS Fotografía

La celebración de Los Finaos en Telde se consolida en la agenda cultural de Gran Canaria

Más de 11.000 personas acudieron a los actos organizados entre los días 24 y 31 para conmemorar y rescatar las tradiciones de las islas vinculadas a esta fecha

dojeda Jueves, 03 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La celebración de Los Finaos en Telde se ha consolidado ya en el calendario de actividades culturales de la isla de Gran Canaria gracias al conjunto de actos con los que la ciudad pretende seguir contribuyendo a conservar, proteger y difundir la cultura popular.

 

El concejal de Cultura, Juan Martel, asegura que las actividades organizadas con la colaboración del Cabildo grancanario, a través de la Fedac, para conmemorar esta fecha recibieron la visita de más de 11.000 personas, "una cifra que más allá de mostrar el respaldo a la programación diseñada es una señal de que la ciudadanía está ávida de conectar con sus tradiciones y las manifestaciones culturales que han pasado generación tras generación".

 

Asimismo, el edil destaca la implicación del personal de la Escuela Municipal de Folclore que además de este tipo de eventos realiza una importante labor durante todo el año en los centros educativos y en la Casa Condal. En ese sentido, traslada las felicitaciones y el agradecimiento a todos los monitores y monitoras en su nombre, el de la Corporación y de la ciudad.

 

Según los datos que maneja la Concejalía de Cultura, más de 2.000 personas entre escolares, miembros de colectivos culturales y vecinales, y ciudadanía en general acudieron a las jornadas de la Casa Condal, mientras que a la ermita de San Pedro Mártir – donde se habilitó el Pasaje de los Finaos- fueron más de 3.000 personas durante los siete días que permaneció abierta. En cuanto al día principal, Martel recuerda que la celebración se distribuyó en cinco escenarios por los que pasaron más de 6.000 personas entre las 18.00 horas y las 02.00 horas.

 

Martel agradece, por otro lado, colaboración y participación de la Fedac, los colectivos culturales y vecinales (de manera especial al Roque Azucarero y Salsipuedes) y a los centros educativos del municipio y de otras localidades por la gran acogida.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.