El grupo de música popular Los Faycanes no para. A sus 53 años de vida, el histórico colectivo sigue deleitando los oídos de los amantes de la música típica canaria con su inigualable actividad, la cual le continúa haciendo triunfar como en su primer día.
En su repertorio ya suma 25 discos consolidados y desde hace unas semanas están preparando su siguiente trabajo con dos dobles discos más. En ellos se pretenderá hacer honor a todas las maneras de sentir la música canaria.
Según publica Canarias7, Antonio Cejudo, su director y presidente desea que esta nueva creación, la más costosa y simbólica de su historia, sea una antología al folclore de archipiélago, una recopilación de todos los estilos y cadencias que caracterizan a la música de cada isla, en las que habrá una gran cantidad de letras renovadas.
Cuatro discos dedicados a Canarias
Hasta el momento, Felipe León, coordinador, compositor y solista del grupo, ya ha escrito más de una decena de temas inéditos que saldrán a la luz con este próximo álbum, en el que están poniendo el máximo «esfuerzo y cariño» para lograr el mejor resultado posible. La idea principal es cerrarlo con cerca de 30 temas, aunque la cantidad exacta todavía es algo incierta.
El deseo de la agrupación cultural es que pueda publicarse durante el 2023. Para ello precisan de mucho trabajo y un gran esfuerzo económico. Siempre han sido capaces de manejarse y salir adelante por sí mismos, pero en esta ocasión han solicitado un impulso desde el Cabildo de Gran Canaria para sacar adelante este ambicioso proyecto de conservación de la música canaria en su máxima expresión.
Camino de 55 años de historia
Este grupo, al que solo superan en longevidad Los Gofiones y Los Sabandeños, se ha convertido ya en una reliquia patrimonial de la ciudad de Telde. Su constancia y buen hacer le han llevado a mantenerse como uno de los grupos más significativos de las islas y por ello siguen participando en innumerables conciertos. Su actuación más reciente tuvo lugar en la plaza de San Juan durante las últimas fiestas del Día de Canarias en el municipio, donde volvieron a levantar de sus asientos al público con sus malagueñas y folías.
Los 33 músicos que actualmente componen el histórico teldense ya trabajan la salida de su siguientes discos en un local que se sitúa en los bajos del parque de San Juan, espacio que les facilitó el Ayuntamiento durante el mandato de Francisco Santiago después de dejar atrás las instalaciones de la ya desaparecida Fraternidad, sociedad a la que el grupo de música le estará eternamente agradecido.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137