Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:03:06 horas

La alcaldesa Carmen Hernández y el edil Álvaro Monzón inauguraron este viernes la muestra / TA La alcaldesa Carmen Hernández y el edil Álvaro Monzón inauguraron este viernes la muestra / TA

Telde acoge hasta el 15 de junio la exposición itinerante 'Basuraleza'

La muestra se inauguró este viernes en el Centro Cívico de Jinámar

dojeda Viernes, 10 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Centro Cívico de Jinámar acoge hasta el 15 de junio la exposición itinerante Basuraleza, una de las acciones incluidas en el proyecto Libera: Unidos contra la basuraleza que llega a Telde tras pasar por el municipio de Ingenio.

 

La alcaldesa, Carmen Hernández, el edil de Medioambiente, Álvaro Monzón, y el responsable de las Oficinas Verdes de Canarias, Rubén García, inauguraron este viernes esta muestra que está incluida en el amplio programa elaborado por el municipio para celebrar el Día Mundial del Medioambiente.

 

Carmen Hernández destacó que "acciones como estas son imprescindibles para hacer un llamamiento a la ciudadanía mundial de la importancia de tomar medidas urgentes para salvar el planeta". Los hábitos de consumo y el ritmo de vida actual "están llenando de residuos los espacios naturales poniendo en severo riesgo la vida y es vital cambiarlos ya". Un ejemplo de ello es el estado de los océanos, añadió, donde casi 13 millones de toneladas métricas de plástico entran en el océano cada año, amenazando la vida marina y contaminando las áreas costeras.

 

Por su parte, Álvaro Monzón, detalló que Basuraleza es un nuevo término que se usa para referirse a los residuos generados por las personas en los entornos naturales y que resultan dañinos o contaminantes para la flora y fauna de los ecosistemas.

 

Y para concienciar acerca de esta problemática se ha creado esta exposición que está compuesta por ocho grandes paneles coloridos sobre cartón reciclado que recogen imágenes y textos de fácil comprensión. "Es una muestra divulgativa y educativa de sensibilización y concienciación ambiental en la que participan diversos municipios, cuya iniciativa trata de concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que la sociedad pueda liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad", apostilló.

 

Se trata de una iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y organizada por las Oficinas Verdes Canarias dependientes de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Comisión de Política Territorial, Sostenibilidad y Transición Ecológica de la FECAM, que girará por Gran Canaria.

 

Cabe recordar que el proyecto Libera: Unidos contra la basuraleza fue creado en 2017 por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en colaboración con Ecoembes, con el objetivo de frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.