Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 13:50:42 horas

Momento de la presentación del festival esta mañana en San Juan/TA. Momento de la presentación del festival esta mañana en San Juan/TA.

Mestura Music Festival aspira a ser un cita importante del pop-rock en España

El evento ofrecerá más de 15 horas de música y 12 conciertos en los días de duración, el 30 y 31 de julio, en el parquín municipal situado en el Parque Comercial de La Mareta, frente a Leroy Merlin

direojed Martes, 15 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La primera edición del Mestura Music Festival, que se celebrará en el parquin municipal del Parque Comercial de La Mareta los días 30 y 31 de julio, contará con la participación de 9 grupos nacionales y locales que ofrecerán más de 15 horas de música. La organización prevé la asistencia de unas 18.000 personas, a razón de 9.000 cada día.

 

Estos datos fueron dados a conocer esta mañana durante la rueda de prensa en la que se presentó al aire libre, en la plaza de San Juan, este “importante” acontecimiento musical con la asistencia de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el vicealcalde y edil de Urbanismo y Patrimonio, Héctor Suárez, el concejal de Festejos, Servando González, y el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa.

 

Por parte de la organización, Hugo Santana y Tomás Soto agradecieron a la Concejalía de Festejos el apoyo prestado para la celebración de festival, previsto inicialmente para el año 2020 pero que se ha tenido que posponer hasta 2022 por la pandemia de coronavirus, y detallaron los pormenores de esta cita que reunirá a lo mejor de la música pop-rock de España y Canarias.

 

Indicaron que se eligió Telde por ser la segunda ciudad de Gran Canaria y por disponer de un espacio amplio y bien comunicado para la celebración de un evento multitudinario al aire libre de estas características, además situado lejos de sitios habitados.

 

En la cita informativa, en la que estuvieron presentes presente el cantante de Seguridad Social, José Manuel Casañ; Beatriz Pérez, Sergio Franquis y Nacho Rivas, cantantes de Última Llave, Los Lola y Salvapantallas, se precisó que la cita ofrecerá más de 15 horas de música en directo y 12 conciertos distribuidos en dos días (sábado y domingo).

 

Contará con artistas de referencia nacional como Seguridad Social y Nacha Pop, referentes de la música de los años 80 y máximos exponentes de la denominada Movida Madrileña: Despistaos, iconos del rock urbano en la década de 2000; Seguridad Social, Nacha Pop, Despistaos, Los Lola, Salvapantallas, Charcojondo, Última Llave y Aseres, además de los grupos que tributan a Mecano, Maná y Miguel Ríos (estos dos últimos, oficiales), Barco a Venus, Chamán y Rock & Ríos, respectivamente.  

 

Apoyo al talento local

El cartel definitivo se completará con dos bandas o artistas que serán seleccionados a través de un concurso que se realizará en las redes sociales del festival y cuyo plazo de inscripción está abierto ya (las bases pueden consultarse en el enlace (https://mesturamusicfest.com/concurso/). Los vídeos de los ocho seleccionados se publicarán en estas redes y los que más apoyos reciban irán pasando a las siguientes fases. El 9 de mayo se comunicará quienes actuarán junto al resto de los artistas y recibirán, además, un premio de 650 euros, una sesión de fotos y un vídeo promocional.

 

Las entradas ya están a la venta en www.tomaticket.es y tienen un precio de 14 para la primera de las jornadas y 8 euros para la segunda. El bono para los dos días tiene un precio único de 16 euros.

 

Con conciencia

Cabe destacar que el Mestura Music Festival es un evento que apuesta por la igualdad y la sostenibilidad. Así, se instalará un Punto Violeta contra la violencia de género en el mismo recinto, y el dinero recaudado por la venta de los vasos, que son reciclables, se destinará a una causa social.

 

La alcaldesa reafirma la apuesta de Telde por potenciar la cultura y el ocio

La regidora municipal recordó la apuesta que el Gobierno local está realizando para potenciar la cultura y el ocio en Telde y destacó que este festival conlleva además una importante proyección turística del municipio y contribuye a la reactivación económica de la ciudad. Además de los artistas, a quienes invitó a disfrutar de los paisajes, la historia y la gastronomía del municipio, el público que asista a los conciertos también consumirá en Telde, apostilló.  

 

Por su parte, el consejero de Presidencia del Cabildo grancanario, Teodoro Sosa, destacó que “la cultura debe estar en la hoja de ruta prioritaria en este momento” para paliar los daños que la pandemia ha ocasionado a este sector, y en ese sentido “el Cabildo colaborará para reactivar eventos de este tipo”. Además, destacó el empuje que ha dado Telde a la cultura aumentando incluso el número de actos desde el inicio de la crisis sanitaria.  

 

El productor del evento, Hugo Santana, destacó que no es aleatorio que la primera edición del Mestura se realice en Telde ya que “es el segundo municipio más poblado de Gran Canaria y el cuarto del Archipiélago y hasta ahora no ha albergado festivales de esta envergadura”, un evento que creará más de 60 puestos de trabajo directos y cientos indirectos.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.