Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 23:45:25 horas

Imagen del acto / TA Imagen del acto / TA

La programación cultural de Telde 'sale' a la calle durante los meses de febrero y marzo

El Ayuntamiento presentó este jueves un conjunto de actos que incluyen la celebración del Día de las Letras Canarias y los días mundiales del teatro y el piano

dojeda Jueves, 10 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Cultura, Juan Martel, presentaron este jueves la programación cultural del municipio para los meses de febrero y marzo, un conjunto de actos que ‘salen’ a la calle y ocuparán lugares como la Casa de la Juventud o la plaza de San Juan, además de las bibliotecas y salas de exposiciones habituales.

 

Carmen Hernández explicó que las obras de accesibilidad que se desarrollan en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez han obligado a buscar otros espacios para continuar con la firme apuesta del Gobierno local por la cultura y seguir ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar de las distintas disciplinas artísticas. Además, se da respuesta a los vecinos y vecinas, que reclaman cada vez más actos al aire libre.  

 

Tanto la alcaldesa como el edil del área aprovecharon la ocasión para agradecer al personal de Cultura y de la empresa Gestel sus esfuerzos para que Telde siga consolidándose como referente cultural en la Isla y fortaleciendo la calidad de los eventos.  

 

Juan Martel destacó que el programa diseñado para estos dos meses incluye la celebración del Día de las Letras Canaria que este año está dedicado a la periodista y escritora Dolores Campos Herrera, entre el 19 y el 26 de febrero con charlas, una ludoteca y una sesión especial de los clubes de lectura, entre otras actividades, y los días mundiales del teatro y el piano. 

 

En el acto, en el que estuvieron presentes el gerente de la empresa municipal de gestión, Gestel, Jesús Suárez, y varios artistas y promotores, el edil desgranó el programa que incluye también el concierto del artista multidisciplinar malagueño Zenet, el próximo 5 de marzo en la plaza de San Juan, y la actuación de la Superabuela, un personaje que promueve de forma divertida los hábitos saludables y el desarrollo de superpoderes como el amor, la empatía, la autoestima o la resiliencia. Será también en la plaza de San Juan, el 6 de marzo, a las 12.00 horas.  

 

Otros de los eventos previstos son la actuación de La Murgota y la Chirimurga del Timple, el sábado 19 de febrero; El secreto del Ratoncito Pérez (20 de febrero), el concierto de Última llave (11 de marzo); La magia de Jessica Guloomal (12 de marzo); y el recital de Paula Espinosa, una de las concursantes del programa televisivo La Voz (18 de marzo).  

 

A todo ello hay que sumar una lectura de textos de Jane Millares, las reuniones de los clubes de lectura, las exposiciones Cascajos, de Estrella Oliva, y Juego de Sombras, de Lourdes Abdola, entre otras. 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.