La Casa Museo León y Castillo clausuró este sábado, 29 de enero, el Taller de Escritura impartido desde el pasado 6 de noviembre por el periodista y escritor Santiago.
La actividad formativa ha girado sobre la novela contemporánea y los distintos procesos de creación literaria. Durante las seis sesiones que ha durado el taller, Gil acercó a los asistentes a los distintos géneros literarios, a través de ejercicios prácticos y recomendaciones de libros. Se les introdujo en la creación literaria mirando hacia distintos horizontes, pero siempre teniendo en cuenta que la palabra es la esencia de todo lo que se cuenta. Hubo acercamientos al relato, a la novela, a la poesía, a la escritura de diarios y memorias y a la columna periodística.
Santiago Gil ha destacado el alto nivel de los participantes y el magnífico desarrollo organizativo del taller por parte del personal de la Casa Museo León y Castillo.
La entrega de diplomas tuvo lugar el pasado 15 de diciembre con la asistencia de Franck González, director del centro museístico de Telde dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Santiago Gil, periodista y escritor
Nacido en Guía de Gran Canaria en1967, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en medios de prensa provinciales y nacionales, así como en distintos gabinetes de comunicación.
Ha publicado las novelas Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Un hombre solo y sin sombra, Cómo ganarse la vida con la literatura, Las derrotas cotidianas, Los suplentes, Sentados, Queridos Reyes Magos, Yo debería estar muerto, El destino de las palabras, Villa Melpómene, La costa de los ausentes, Gracias por el tiempo, Dos y El gran amor de Galdós; la novela corta El motín de Arucas; el libro de relatos, El Parque; los libros de aforismos y relatos cortos, Tierra de Nadie, Equipaje de mano y La puerta de la jaula, y los libros de poemas Tiempos de Caleila, El Color del Tiempo (premio Esperanza Spínola), Una noche de junio (accésit premio internacional Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria), Trasmallos y La extraña suerte.
También ha publicado un libro de memorias de infancia titulado Música de papagüevos y la recopilación de artículos de opinión Psicografías y La vida retratada.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159