Un total de 30 cuadros conforman la exposición Dejando huella del pintor José Luis Artiles, conocido artísticamente como Artill, inaugurada esta tarde-noche en la ermita de San Pedro Mártir de Telde, organizada por la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel.
Pintor desde su nacimiento en 1944, pese a su aprendizaje en las Escuelas Lasalianas, en la Academia de Luján Pérez y en Madrid, Artiles ha sabido crear su propio estilo, plasmando su sello inconfundible en todas sus obras. Su trayectoria lo define como una de las figuras actuales más importantes de la plástica canaria.
Ha sido galardonado en diferentes certámenes y de reconocido prestigio nacional e internacional. Sus obras, tanto en óleos como en murales cerámicos, figuran en la mayoría de los municipios de las Islas, destacando especialmente las que decoran iglesias, casas de cultura, cementerios o parques; espacios vivos de exposición permanente de sus creaciones para el disfrute de la ciudadanía, su mayor legado. Igualmente puede presumir de haber prestigiado el arte de nuestras islas en América Latina presentando sus obras murales en La Habana y Santa Clara (Cuba); en Buenos Aires (Argentina) o Caracas (Venezuela).
Ha impartido sus conocimientos artísticos durante una docena de años en las Escuelas Municipales del Sureste de Gran Canaria (Ingenio y Agüimes) y en San Fernando de Maspalomas, donde ha dejado una labor reconocida por todos. En el municipio de Ingenio a través de su canal de televisión local, Canal 10, condujo un magnífico programa didáctico, “La pintura paso a paso”, que logró grandes índices de audiencia y supo cautivar a numerosos amantes del arte.
El pintor presenta en Dejando huella una recopilación de 30 obras que apuestan por hacer un repaso a más de 60 años de historia como artista, con el único fin de seguir aportando a la cultura hecha en Canarias.
Como actividades paralelas a esta exposición, cabe destacarse el concierto que ofrecerá el 28 de enero el grupo de música Ensamble Folk y la proyección del cortometraje titulado Insilio, ambos actos a las 19.30 horas.
La exposición se puede visitar hasta el 31 de diciembre de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Al acto inaugural asistieron esta noche el concejal delegado de Cultura, Juan Martel, y el gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, así como el vicealcalde Héctor Suárez y el edil Álvaro Monzón. La presentación corrió a cargo del cantautor teldense Rubén Rodríguez y actuó el timplista Abraham Ramos.
Títulos de las obras que componen la exposición Dejando huella
1. Horneando pan
2. Pudor
3. Chica con perro
4. Gitanos
5. Chica con gato (I)
6. La planchadora
7. Chica con jarrón
8. Saharaui (acuarela)
9. Sacando las redes
10. Desnudo con libros
11. Salida de clase
12. Tertulia
13. Desnudo (acuarela, técnica mixta)
14. Nocturno
15. Payaso triste
16. Desnudo (acuarela)
17. Festivo (Caballitos)
18. Tenderete
19. Plato con tunos (acuarela)
20. Libros viejos
21. Supervivencia
22. Strelitzias
23. De Carnaval
24. Fraternidad
25. Plato con higos (acuarela)
26. Mariposas
27. Tempestad
28. Al mercado
29. Desnudo con jarrón
30. Aves del paraíso










































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56