Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 08:15:57 horas

La presentación de la programación cultural tuvo lugar en el Teatro Juan Ramón Jiménez La presentación de la programación cultural tuvo lugar en el Teatro Juan Ramón Jiménez

Conciertos, tributos y obras infantiles copan la primera programación cultural de 2020

Cultura cierra el año 2019 con 225 actos y más de 70.000 espectadores

direojed Martes, 28 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

DANIEL OJEDA
Telde.- El área de Cultura del Ayuntamiento de Telde dio a conocer este martes la programación prevista entre el 1 de febrero y el 30 de junio. Una propuesta que aglutina alrededor de un centenar de eventos y en la que la música tendrá gran peso con tributos, conciertos y otros montajes; pero también los espectáculos infantiles, shows humorísticos, obras de teatro, danza, cine, lírica y magia, además de la Feria del Libro y de una semana dedicada en exclusiva al Día de Canarias.

 

Fue precisamente en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, un espacio referente de la cultura en la ciudad y que en unos días estará ya en condiciones para acoger los primeros espectáculos del año, una vez concluyan las obras de mejora y ampliación de su caja escénica. Allí, con veinte minutos de retraso sobre el horario previsto y con la presencia de medios de comunicación, productores y artistas, tuvo lugar esta rueda de prensa en la alcalde Héctor Suárez (Coalición Canaria), el concejal Juan Martel (CCD) y el gerente de la empresa municipal Gestel, Jesús Suárez, desmenuzaron prácticamente acto por acto toda la programación cultural para esta primera mitad de 2020.

 

Programación en la que hay muchas caras conocidas, algunas que repiten y otras que se estrenan. Y mucho producto local. Armando Ravelo, Rubén Darío, Rubén Rodríguez, Tony Jiménez, Jennifer Ramírez, Isaac Dos Santos, Iván el Bastonero, Maestro Florido o Heriberto Zerpa son algunos de los nombres propios del calendario cultural. Y todos tienen en común el ser hijos de Telde. 

 

Si bien el grueso de espectáculos tendrá como marco el Teatro, también serán protagonistas otros lugares como la ermita de San Pedro Mártir y la Iglesia de San Francisco, las bibliotecas de San Juan y Arnao y, siguiendo la filosofía de sacar la cultura a las calles, los barrios de San José de Las Longueras, La Pardilla, Las Remudas y El Ejido.

 

El debut de la Chirimurga del Timple
Una de las sensaciones carnavalescas de los últimos años en Gran Canaria, la Chirimurga del Timple, formación que fusiona el estilo murguero canario con la idiosincracia del Carnaval de Cádiz y de la que forma parte el cantautor teldense Rubén Rodríguez, actuará por fin en Telde. Será el 13 de febrero en el Teatro Municipal. Como antesala, este martes interpretaron cuatro cuplés que no dejaron a nadie indiferente.

 

Música
En esta ocasión, los tributos a bandas y cantantes de renombre ocupan un lugar privilegiado en la programación cultural, con conciertos homenaje a ACDC el 7 de febrero, Juan Luis Guerra el 9 de mayo, y a U2 el 5 de junio. 

 

Completan el apartado musical la ya tradicional actuación de San Valentín que cada 14 de febrero ofrece la Banda Municipal, AGORA female quartet (7 de marzo), el concierto lírico de la mezzosoprano Jennifer Ramírez, el barítono Carlos Andrade y la pianista Victoria Fernández (24 de abril), los estadounidenses Robert Jon & The Wreck + Red Beard (16 de mayo), Jóvenes Cantadores (23 de mayo) y la banda teldense TO K2 con la presentación de su nuevo trabajo (13 de junio).

 

Musicales y espectáculos infantiles
También tienen su hueco los musicales, sobre todo los infantiles. Así, el público podrá disfrutar de obras como La Cenicienta. Los zapatos de cristal están muy de moda el 1 de febrero; Sara y Tontón (1 de marzo) El origen del hielo (tributo a Frozen) el 3 de abril y El regreso de Scar (tributo al Rey León 2) el 2 de mayo. También para el público familiar, La Magia de Oz (8 de marzo), Kids Rock History (5 de abril) y Divertimento Blanco (10 de mayo), y las obras de teatro infantil La Princesa y el Granuja (16 de febrero), Rafaelillo Clown y Poly (16 de mayo) y El panadero generoso (28 de junio).

 

Que no falte el humor
Ante la buena aceptación que están cosechando este tipo de espectáculos en Telde, otra de las apuestas que la Concejalía de Cultura realiza para estos meses son los shows humorísticos de Iván El Bastonero (28 de febrero), Kike Pérez (13 de marzo), Maestro Florido (15 de mayo), Omayra Cazorla (6 de junio) y Luis Piedrahita (14 de junio). 

 

También se pone el foco en el público escolar con Sanolandia (del 11 al 13 de febrero), Al paso, al trote y al galope (3 y 4 de marzo); El príncipe Hamlet (24 de marzo); La Celestina (26 de marzo); Benito y el teatro embrujado (14 y 15 de abril); Los fantasmas de Shakespeare (21 y 22 de abril) y Divertimento Blanco (11 y 12 de mayo).

 

Y se abre el abanico con otros tipo de actos como el espectáculo de Rafa Méndez Canarias no sólo plátanos (8 de febrero); la proyección del corto de Armando Ravelo Los ojos de la tierra (15 de febrero); Cabaret Varieté de Anartistas (27 de marzo); Las 17 Rosas (4 de abril);  Los Fantasmas de Shakespeare (17 de abril), El Eunuco (18 de abril), el mago Samuel Moreno (26 de abril) o las obras de teatro La hija del Aparcero (22 de mayo), La vuelta al mundo en 80 días (7 de junio) y Ana. También a nosotros nos llevará el olvido (26 de junio). Además de cuentacuentos, sesiones de lectura y presentaciones de libros en las bibliotecas y la Gala del Día Internacional de la Danza (25 de abril).

 

Exposiciones

Y por último, en cuanto a exposiciones, están previstas las de El arte en la vida cotidiana (Moisés Martín Martínez del 6 al 29 de febrero), Nací creciendo (Daniel Rodríguez Baez del 7 al 28 de febrero), Juego de niños (Osvaldo Cipriani del 6 al 27 de marzo), Quinto Elemento (del 6 al 27 de marzo), EStrellArte (colectivo PhotStars del 16 de abril al 3 de mayo), Cultivos Canarios (Elena Robayna Abreut del 7 al 31 de mayo), Reflejos (Clodobaldo González Díaz del 5 al 28 de junio) y Perphiles (Antonio Campos Calderín del 4 al 28 de junio).

 

Buenos números en 2019
Telde cerró el año 2019 con 225 actos culturales organizados desde el Ayuntamiento, lo que supone un incremento del 10 % con respecto al ejercicio anterior. Y mejoró además la cifra anual de espectadores en torno a un 7 %, con un total que superó las 70.000 personas, según los datos que ofreció Jesús Suárez.

 

Tanto el alcalde Héctor Suárez como el concejal Juan Martel agradecieron a promotoras y artistas haber confiado en Telde para crear y para proyectar cultura. Y también al personal municipal y de la empresa Gestel por los buenos resultados logrados.

 

Programación cultural

 

TELDEACTUALIDAD Radio ofrecerá el contenido íntegro de la presentación de la programación cultural para el primer semestre de 2020 a partir de las 17.00 horas. Este mismo contenido se emitirá diariamente a la misma hora.

 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.