Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 12:55:50 horas

La exposición se inauguró este lunes en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez (Foto Antonio Alí) La exposición se inauguró este lunes en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez (Foto Antonio Alí)

Telde ojea la Biblia del Oso

El Teatro Municipal acoge una exposición gráfica de la obra del fraile Jerónimo Casiodoro de Reina

direojed Martes, 24 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La sala de exposiciones del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge desde este lunes la exposición gráfica 450 Aniversario de la Biblia del Oso-Casiodoro de Reina, publicada por el fraile Jerónimo, Casiodoro de Reina y conocida como Biblia del Oso.

 

Se trata, explican los organizadores de la muestra, “de la primera versión en versión completa de las Sagradas Escrituras desde los idiomas originales (arameo, hebreo y griego) al castellano y también la única traducción protestante hispana del siglo XVI hoy existente, que facilitó la Reforma y a la aparición de las Iglesias Evangélicas en Canarias, la península y toda Hispanoamérica”.

 

La exposición se divide en tres bloques. El primero de ellos se centra en la Biblia del Oso, con una amplia información de las circunstancias de su preparación y publicación a través de vinilos y paneles, mientras que el segundo profundiza acerca de la figura de Casiodoro de Reina. El último bloque trata de Francisco de Enzinas, Juan Pérez de Pineda y Cripriano de Valera, traductores de la obra.

 

El 27 de septiembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar en la sala multidisciplinar del teatro la clausura de la muestra con una conferencia titulada ‘La reforma y la introducción de la biblia en Canarias’ impartida por el teólogo José Luis Fortes Gutiérrez.

 

La revolución de la Biblia del Oso

En los países de habla castellana se celebra en septiembre el Mes de la Biblia, relacionado con varias efemérides, de las cuales una de las más importantes se cumple el día 26 de septiembre. En esa fecha, hace 446 años en la ciudad de Basilea, Casiodoro de Reina (1520-1594) imprimía los ejemplares de la Biblia en castellano, traducida desde los originales. En su portada, un oso intentando alcanzar un panal de miel, de donde adquirió su nombre popular.  

 

Casiodoro de Reina fue perseguido por la Inquisición. Casiodoro de Reina fue un importante estudioso y traductor de la Biblia que nació en el sur de España, posiblemente en Montemolín, en torno al año 1520. Durante su vida religiosa desarrolló un interés particular en traducir la Biblia al castellano. Siendo un religioso jerónimo, se acercó al protestantismo, y ante la presión creciente de la Inquisición en Sevilla decidió huir a Ginebra en 1557. En 1562 fue “quemado en efigie” por la Inquisición. Posteriormente se embarcaría en la traducción de la Biblia, una labor ardua y que realizó a pesar de las penurias que le llevaron a emigrar por Europa más de lo que hubiera deseado.

 

Más adelante su Biblia del Oso sería corregida por su compañero Cipriano de Valera, en 1602, en la versión también conocida como Biblia del Cántaro.   La Biblia del Oso se editó el 26 de septiembre de 1569.

 

De la labor de ambos traductores procede la versión Reina-Valera, todavía hoy una de las más conocidas y queridas por los castellanoparlantes. “La Biblia del Oso supuso un gran hito no solo por ser la primera versión castellana de la Biblia, sino porque esta también establece unos cánones lingüísticos avalados por la mayoría de los reformistas del exilio del siglo XVI”, opina el historiador Manuel de León. Explica también el historiador Gabino Fernández Campos que “pasaron 300 años antes de que se imprimiera legalmente en España.

 

El Nuevo Testamento, de forma clandestina, había sido ya publicado, en 1865, por la Iglesia Reformada de Málaga”.  

 

A pesar del paso del tiempo, la Biblia Reina-Valera (con sus revisiones posteriores) sigue siendo una de las más utilizadas para el estudio y la lectura de la Biblia.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.