TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde ofreció este viernes un concierto de verano en la Basílica de San Juan Bautista de esta ciudad. TA ofrece reportaje gráfico y crónica.
Crónica del concierto
por Jesús Ruiz Mesa
El Círculo Cultural de Telde culmina la realización de su agenda cultural del primer semestre 2019 con el Concierto de Verano a cargo del Coro Amati que ofreció un bello y variado repertorio escogido entre el amplio estudio de composiciones músico vocales en su haber ofrecidos en conciertos y presentaciones desde su creación.
Dirigida esta agrupación coral teldense por la profesora Narmis Hernández Perera desde sus inicios han logrado un magnífico nivel artístico interpretativo en las versiones originales, arreglos, adaptaciones, solistas instrumentistas, superando las innumerables situaciones que requieren el conocimiento exacto de la partitura y el mensaje original del autor o autora, la dirección, la pertenencia al grupo coral, y la sensibilidad y concentración necesaria que cada composición requiere en su diversidad expositiva y contexto temporal, geográfico, etnográfico y contemporáneo en que fueron creadas, desde la clásica para coros, oratorios, espirituales, cancionero popular nacional e internacional, tradicionales, villancicos de Navidad, etc, con un brillante resultado en base a los sucesivos ensayos, trabajo y esfuerzo que requiere esta disciplina en constante evolución y dependiendo siempre de las voces, registros y sensibilidades que integran el coro.
Como bien expuso el presidente del Círculo Cultural de Telde, Máximo Riol Cimas, componente vocal de Amati, siempre abiertos y encantados de recibir a nuevos integrantes, que con sus voces y trabajo se consiga un mayor aporte y posibilidades de entrar y ofrecer nuevos repertorios superando las dificultades que requiere cada obra y continuar con este gran proyecto artístico del Coro Amati.
Este Concierto de Verano 2019 de la tarde noche del viernes 26 de julio después de la celebración litúrgica de la misa, despide hasta septiembre la actividad musical, en que se reanuden los ensayos y programas de actuaciones que en su día serán informados, y una vez más con la colaboración y excelente disposición del Párroco de San Juan Bautista de Telde, D. José María Cabrera y personal adscrito, tuvimos la oportunidad de asistir a un variado listado de obras de diferentes estilos, ritmos, cadencias y lírica que desde su inicios arrancaron los aplausos del público asistente con la entrada del coro por el pasillo central interpretando la tradicional australiana Abeeyo: Abeeyo (trad.australiana). Alleluia (W. A. Mozart). Salve Marinera (Cristóbal Oudrid). Ave María (D. Andreo). Dindirindin (Cancionero de Palacio). We gather here together (Madrigal, anónimo S. XVI). Qué bonita es Cuba (Popular. Vers. M. Mártinez). Cañaveral (Carlos Guastavino). Doli li (Israel. Nira Chen). Zúlu canon (Canción africana). Bonse aba (Tradicional Zambia). Tue tue (Tradicional Ghana). Honono (Tradicional sudafricana). Sto mi o milo (Canción Tradicional Macedonia). Gonna Sing (Canción). Esta tierra (Javier Busto). Soon I will be done (Tradicional spiritual).
bellísimo repertorio de 17 temas brillantemente interpretados y un bis, de la preciosa composición Esta tierra, que Amati dedicó y agradeció en la voz de su directora Narmis Hernández al respetable público que a lo largo de la nave central disfrutaron de este concierto ante el precioso escenario del Altar Mayor gótico flamenco de la Basílica Menor de San Juan Bautista, presbiterio, esta vez presidido por la imagen de la Virgen del Carmen, muy venerada en este municipio de Telde, patrona del mundo marinero del que nuestra ciudad dedica preciosos actos religiosos, procesiones, embarques y navegación de la talla por nuestro litoral, celebrados desde el pasado martes 16 de julio día dedicado a la Virgen marinera, y que Amati dedica en su concierto de verano con la Salve Marinera.
Felicitar a cada componente por tan espléndida labor y el orgullo de contar con el Coro Amati que, desde el Círculo Cultural de Telde, en la persona de su presidente, Máximo Riol y de la directora Narmis Hernández, agradecen las atenciones de esta parroquia y párroco D. José María Cabrera, y público asistente. En espera de otras actuaciones para la próxima temporada que se iniciará en septiembre, enhorabuena por brindarnos estas oportunidades que representan para nuestro municipio el papel importante de la colaboración y participación ciudadana en beneficio de un progreso y avance social en el diverso campo de las manifestaciones culturales. Feliz verano. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48