TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Feria del Libro de Telde ofrecerá al público que se acerque entre el 11 y el 14 de abril al parque de Arnao la posibilidad de visualizar cortometrajes y documentales bajo una cúpula geodésica que proyecta las imágenes en 360º.
La concejala de Cultura, Marta Hernández, explica que se trata de un lienzo digital con un gran potencial creativo, que brinda al espectador la oportunidad de estar en un espacio sin límites y ser un descubridor, gracias al sistema de proyección fulldome.
Bajo la cúpula, que tiene capacidad para 25 personas, se proyectarán durante los días que dure la feria nueve piezas que duran entre 5 y 30 minutos: Descubridores, Gloria, Gracias, Amigos, Las aventuras de Víctor y Garu, Supernovas Company, El siglo del cómic, Peque ABC, y Abecedario Científico.
Por un lado, Descubridores, un corto que trata no solo de estimular los sentidos sino de establecer conexiones entre el fondo didáctico y la forma poética para hablar de los planetas, las fases lunares, la lluvia, las estaciones, los puntos cardinales o las montañas. Esta producción busca explicar estas cuestiones desde la perspectiva curiosa de un niño y está destinada a niños de entre 3 y 8 años.
Gloria, gira en torno a la poesía y la vida de Gloria Fuertes, basado en el libro de Nórdica Ediciones Geografía Humana y otros poemas, mientras que Gracias, se basa en el libro homónimo de Charo Pita, ilustrado por Anuska Allepuz, con el que se agradece a las mujeres su papel a través de la relación de una abuela y una nieta.
Amigos, por su parte, ofrece un viaje al interior del cuerpo humano y Las Aventuras de Víctor y Garu ayudará a conocer y amar la naturaleza a través de un viaje por la historia de y la esencia de los movimientos artísticos a través del tiempo.
La cúpula geodésica será el lienzo sobre el que se proyectarán, además, Supernovas Company (una tragicomedia cósmica para niños), El siglo del cómic (una introducción a este arte), Peque ABC (que consta de tres capítulos para hablar de las nubes, los meteoritos y la luz), y Abecedario Científico (que guiará a los estudiantes por las auroras boreales, los volcanes o el proceso de la nucleosíntesis).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49