Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:02:20 horas

María Toledo, al piano, presentará su nuevo disco (Foto TA) María Toledo, al piano, presentará su nuevo disco (Foto TA)

La mujer gitana recibe el homenaje en Telde en el VI Festival Flamenco Romí

La cita se desarrollará en dos sesiones en el Teatro Municipal con artistas como María Toledo y Ensamble Flamenco, con la Banda de Jorge Pardo y Alba Heredia.

direojed Miércoles, 02 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Comienza el año y regresa a Telde, al Teatro Juan Ramón Jiménez, el VI Festival Flamenco Romí, que volverá a contar con dos sesiones y que en esta edición pretende tributar un homenaje a la mujer gitana Pativ e Rromnjaque.

 

Telde se prepara para recibir su evento flamenco más importante de Canarias , el Festival Flamenco Romí. Una cita con el arte jondo cuya dirección artística ostenta José Heredia Santiago y Josefa Santiago y que se presenta como sinónimo de fusión y vanguardia, pues aquí se da rienda suelta al duende flamenco siempre desde el respeto a sus raíces.

 

El próximo 2019 se celebrará la VI edición de este Festival en la cual se rendirá homenaje a la mujer gitana Pativ e Rromnjaqe. Así, desde el día 10 y hasta el día 13 de enero en Tenerife se reivindicará el papel de la mujer con la participación de importantes artistas como María Toledo, o Ensamble Flamenco con Jorge Pardo, Alba Heredia, Carles Benavent y Josemi Carmona entre otros.

 

Flamenco Romí arrancará su sexta edición en el Teatro Guimerá de Tenerife con María Toledo. La artista, que sin duda alguna es la nueva imagen del flamenco actual presentará en este espacio, a partir de las 20.30 horas, en primicia, el que será su quinto disco.

 

María Toledo es la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose, ella misma, al piano, por lo que era indiscutible su presencia en esta edición dedicada a la figura de la mujer.

 

Su primer disco, María Toledo, lo lanzó en 2009, con gran aceptación de público y crítica, consiguiendo incluso el reconocimiento de la audiencia de la RTVE como mejor disco novel del año. El segundo trabajo se estrenó en 2012, Uñas Rojas, en el que colaboraron artistas como Miguel Poveda, María Jiménez, David de María, Rafael Amargo e incluso la orquesta sinfónica de Praga.

 

ConSentido se convertía en su tercer álbum. Vio la luz en el 2015, y se cataloga como el más flamenco, con el que obtuvo hasta dos nominaciones en los Latin Grammy. Tan solo un año más tarde, en el 2016 publicó su cuarto CD, Magnética. Un homenaje a esos artistas que han influido en la su trayectoria artística, con el que también ha conseguido recientemente dos nominaciones en los Latin Grammy.

 

Ahora, y de forma inédita, tal y como hemos señalado anteriormente, presentará su quinto trabajo discográfico en este Festival de Tenerife abriendo la VI edición en el Teatro Guimerá Tenerife el día 10 de enero y ofreciendo una segunda actuación el día 11 de enero en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde.

 

Ensamble Flamenco con la banda de Jorge Pardo y María Terremoto es otro de los imprescindibles de esta cita flamenca tinerfeña. Así el día 12 de enero, a las 21.00 horas en el Teatro Guimerá Tenerife y el 13 de enero, a las 20.30 horas en Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez se podrá disfrutar de un magnífico espectáculo que darán vida Jorge Pardo en la flauta y el saxo; en el bajo eléctrico estará Carles Benavent; la guitarra será cosa de Josemi Carmona y Diego del Morao; en el cante no faltarán las voces de María Terremoto, La Tana, Aroa Fernández y David de Jacoba; en el baile el arte de la granadina Alba Heredia; y el compás del cajón será de Bandolero.

 

Sin duda alguna es una buena oportunidad para disfrutar de un flamenco de calidad a la par que reivindicativo del papel de la mujer en este arte patrimonio de la humanidad.

 

El Festival Flamenco Romí, con un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional, está catalogado como el mejor Festival Flamenco que se realiza en Canarias , que lo sitúa como una de las citas más relevantes del arte de lo jondo y sus innovaciones más vanguardistas del flamenco actual.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.