TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde protagonizó una de las siete acciones que el pasado sábado, día 30 de junio, se llevaron a cabo en toda España para conmemorar el Día Internacional de los Asteroides. Desde la sede del Círculo Cultural, en el antiguo Molino del Conde, la Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC) realizó una campaña intensiva de búsqueda de estos pequeños objetos rocosos que orbitan al sol.
Durante esta iniciativa, una de las 37 búsquedas que ese día se efectuaron a nivel mundial, la AAGC y Telde contribuyeron a refinar los parámetros orbitales de 21 asteroides ya descubiertos, detectando además dos nuevos que ahora deberán ser incorporados a la base de datos correspondiente, previa revisión por parte del International Astronomical Search Colaboration (IASC).
Día Internacional de los Asteroides
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 30 de junio como Día Internacional de los Asteroides, en memoria del acontecimiento del Bólido de Tunguska acaecido en 1908, cuando un elemento de entre 40 y 190 metros de diámetro explosionó en el aire en la apartada región de Tunguska, en Siberia (Federación Rusa).
La devastación fue tal que incendió y derribó árboles en un área de 2.150 km2, rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al suelo a 400 km de distancia. Durante varios días, las noches eran tan brillantes en zonas de Rusia y Europa que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial.
Así pues, la ONU ha creado este día para concienciar a la Sociedad de la necesidad de explorar nuestros cielos en busca de esos vecinos del sistema solar que tanto daño podrían hacernos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48