TELDEACTUALIDAD
Telde.- Telde reconoce este martes la contribución de Perico Lino, Faustino Curbelo, Ángela Santana y Elfidio Alonso al acervo cultural y popular de Canarias.
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura y la Escuela Municipal de Folclore, reconoce este martes la contribución al acervo popular y cultural de Canarias que han realizado a lo largo de su vida Pedro González Lino (Perico Lino), a título póstumo, Faustino Curbelo Socas, Ángela Santana Morales y Elfidio Alonso Quintana.
El acto forma parte del programa conmemorativo del Día de Canarias y se celebrará a partir de las 20.00 horas en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez. Estará presidido por la alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Cultura, Marta Hernández, y contará con la actuación de la agrupación Entre Amigos.
La ceremonia será sencilla y tendrá dos partes, una primera, la institucional, con la entrega de los galardones y los discursos, y una segunda, el musical, protagonizado por la agrupación folclórica Entre Amigos, que dirige Jesús Santana Marrero, coordinador a su vez de los actos del Día de Canarias en la ciudad de Telde.
Por parte de los premiados intervendrá Elfidio Alonso, que se trasladará desde Tenerife a recibir la distinción. Y cerrará la alcaldesa, Carmen Hernández, que con sus palabras dará pie a la actuación musical.
Esta segunda parte de la noche invitará a los asistentes, con entrada libre y gratuita, a deleitarse con un repertorio de la música tradicional interpretado por un grupo, el de Entre Amigos, fundado en Jinámar y que ha sido propuesto por el Ayuntamiento a los premios Canarias.
Colaborarán con la gala musical los niños David Suárez Morales y Daniel Marrero González, los tenores de Los Gofiones, Ruymán Suárez Torres y José Ángel Suárez Rodríguez, y los guitarras Gonzalo Macías y Juan Santana. También se contará con la participación de José Manuel Pérez El Patillas. Durante la actuación se proyectarán vídeos de los premiados.
Los distinguidos
Pedro González Pino (Perico Lino): alma mater de Los Gofiones
Hijo Predilecto de Gran Canaria (2007), fue uno de los miembros de la primera formación de Los Gofiones (1968), grupo del que también fue director y presidente.
Lino siguió largo tiempo vinculado al grupo folclórico grancanario como guitarrista y solista y también fue su presidente de honor.
Elfidio Alonso Quintero: fundador de Los Sabandeños
Músico, abogado, político y periodista canario nacido el 11 de agosto de 1935 en San Cristóbal de La Laguna. Ha sido alcalde de su municipio natal, miembro del Parlamento de Canarias y, desde su fundación, es director de Los Sabandeños. Es hijo del político republicado Elfidio Alonso Rodríguez y sobrino de María Rosa Alonso. En su juventud jugó en la primera división de baloncesto con el Náutico de Tenerife, pero abandonó el deporte al contraer matrimonio.
En 1966 funda el grupo Los Sabandeños, del cual es director, además de autor de varias de las letras y músicas de este grupo. Es conocido como El Pandereta al ser este el insturmento que suele tocar en sus actuaciones musicales, usándose en ocasiones este mote con sentido peyorativo.
Habiendo formado parte de Unión del Pueblo Canario, pronto abandona esta formación de izquierda para convertirse en miembro fundador de la Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI), por la cual sería alcalde de San Cristóbal de La Laguna entre 1987 y 1999 (salvo entre 1989 y 1993). Es también uno de los fundadores de Coalición Canaria, cuando ATI se integra dentro de esta formación.
Faustino (Tino) Curbelo Socas: tenderetero de pro
Antiguo tenderetero, folclorista y cantador de Telde. Natural de la capital, lleva residiendo en Telde desde hace más de 40 años. Ha formado parte de diferentes grupos folclóricos del municipio.
Ángela Santana: referente vecinal
Ángela (Pimpinela) Santana Morales nació en San Brígida, pero con sólo 11 años se trasladó con sus padres al barrio de La Montañeta (El Calero), donde ha residido desde entonces y es apreciada. No en vano, siendo muy joven se vinculó estrechamente a grupos pastorales, consejos escolares, Cáritas, etcétera. En 1992 impulsó con otras personas la Asociación de Vecinos Valdemontes, de la que fue presidenta y alma mater hasta 2007.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54