Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 07:35:31 horas

Victoriano Santana (Foto TA) Victoriano Santana (Foto TA)

El profesor y escritor Victoriano Santana, protagonista de un acto en Más por Telde por el Día del Libro

El evento, estrictamente cultural, tendrá lugar el próximo viernes a las 20.30 horas

Cojeda19 Lunes, 17 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El profesor y doctor en Filología Hispánica, Victoriano Santana Sanjurjo, será el protagonista de una mesa redonda organizada por el partido Más por Telde con motivo del Día del Libro.

 

La cita es el próximo viernes, 21 de abril, a las 20.30 horas, en la sede de esta organización política, sita en la calle de Franchy Roca.  El acto, estrictamente cultural, será abierto y girará sobre Leer, escribir, reescribir y editar. Un viaje personal por las palabras impresas. A su término, los asistentes podrán elegir un libro y una rosa de regalo hasta agotar las existencias.

 

Comunicado de Más por Telde

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada en todo el mundo con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

 

Desde la formación política Más por Telde estamos convencidos/as de la importancia que tiene fomentar el hábito de la lectura y su disfrute, entre todas las edades, especialmente entre los más pequeños y las personas que más dificultad de acceso tienen a esta herramienta, que  además nos enriquece como personas críticas, sensibles y creativas. Por todo ello nos sumamos a esta conmemoración, un año más, creando un espacio sencillo de encuentro con la palabra y sus protagonistas. Este año será el escritor y editor Victoriano Santana Sanjurjo que bajo el título: "Leer, escribir, reescribir y editar. Un viaje personal por las palabras impresas" quien nos disertará  con una mesa redonda, las posturas que cada uno de los presentes tiene sobre lo que es la lectura, la escritura, las publicaciones y, cómo no, sobre cómo debe posicionarse una sociedad y sus instituciones ante un fenómeno educativo y cultural como es el libro.

 

Victoriano Santana Sanjurjo es Doctor en Filología Española (con Premio Extraordinario de Tesis) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Funcionario del Cuerpo de Profesores de Secundaria del Gobierno de Canarias por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, materia que imparte en el I.E.S. José Zerpa de Vecindario, donde tiene su destino definitivo.

 

Es autor y editor de numerosos títulos centrados en temas tales como la Literatura española del Siglo de Oro (por ejemplo: Cervantes y la búsqueda de la esperada luz tras las tinieblas. La segunda parte de ‘La Galatea’; Análisis paratextual de ‘Ninfas y pastores de Henares’ de Bernardo González de Bobadilla; o El género pastoril a través de ‘Ninfas y pastores de Henares’ de Bernardo González de Bobadilla); la edición de textos clásicos (por ejemplo: Ninfas y pastores de Henares de Bernardo González de Bobadilla; El Quijote tuneado o Lazarillo… exprés) o actuales (sirva de ejemplo los seis tomos de la Biblioteca Canaria de Lecturas, que además dirige); el género ensayístico (por ejemplo: Articulaciones, Moiras chacaritas o El príncipe debe reinar y otros textos políticos); libros educativos (por ejemplo: Vademécum del Ámbito de Comunicación, Lecturas civiles o Análisis participativo de la FP y los PCPI en Canarias); y así hasta un total de sesenta referencias, entre las que cabe destacar su participación en la Biblioteca Antonio Cabrera Perera y la Obra Esencial Francisco Brito Báez, entre otras.

 

Entre sus intereses profesionales cabe resaltar sus actividades en torno a la figura de Cervantes, la edición de textos, las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Enseñanza del Español y, últimamente, la pedagogía en Secundaria (en concreto, todas las cuestiones relacionadas con la resolución de conflictos, estrategias de aprendizaje y comprensión lectora).

 

En el terreno docente, se ha especializado en los Programas de Cualificación Profesional Inicial, etapa académica que lleva desarrollando desde el año 2007 con la impartición del Ámbito de Comunicación en el indicado centro educativo santaluceño.  A día de hoy, ha extendido esta especialización en la Formación Profesional Básica.

Una muestra de su producción textual puede verse en su blog: vss.sadalone.org.

 

Para conocer algo más de su trayectoria vital y profesional, véase su página web: www.sadalone.org.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.