TELDEACTUALIDAD
Telde.- Actualmente el Balmes está dirigido por uno de los hijos de su fundador, Juan José, respaldado por su hermana Antonia Las Palmas de Gran Canaria. Quizás fuera uno de sus primeros maestros, Francisco Guillén Morales, el que inculcó a Pedro Sosa sin pretenderlo la vocación por la enseñanza.
Tenía diez años entonces cuando comenzó a aprender con él y 12 cuando pronunció un celebrado discurso de despedida de su maestro en el hotel Los Frailes, de Tafira Alta, el barrio al que llegó de pequeño procedente de Telde al ser trasladada allí como maestra su madre, Adela Santana, que hoy da nombre a la escuela pública de la calle Las Magnolias.
Fue en Tafira Alta, en la planta baja de una casa terrera de la Carretera del Centro, donde el 10 de febrero de 1942 Pedro Sosa Santana fundó el colegio Jaime Balmes, toda una institución de enseñanza en Canarias que cumple ahora 75 años. Por él han pasado miles de alumnos y alumnas, muchos de ellos personajes de relevancia local y nacional, desde políticos a diplomáticos, médicos, periodistas, ingenieros...
Fue un antiguo alumno el que presidió el acto conmemorativo central de la efeméride: el 10 de febrero, a las 10.30 horas, en el salón de actos del centro. El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo volvió a pisar el colegio en el que se formó durante más de diez años. Junto a él, estuvo en la presidencia del acto Manuel Lezcano, médico pediatra de Tafira Alta que formó parte del primer grupo de alumnos con los que dio comienzo la andadura del Jaime Balmes; o uno de los muchos extranjeros que viajaron del vecino continente a formarse en sus aulas, el embajador de Marruecos para los países del Caribe, Brahim Moussa. También intervino el abogado Alfredo Sosa quien, como todos sus hermanos, se educó en el colegio que fundó su hermano Pedro.
Entre el público presente se encontraban personas conocidas que también se formaron en el Balmes, como los periodistas Ángel Tristán Pimienta y Carlos Sosa (sobrino del fundador e hijo del que fuera hasta el final su mano derecha); políticos como Emilio Mayoral, exalcalde de la ciudad y expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; empresarios como Pedro Manuel Medina Monche.
Alfredo Sosa no estaba entre los cinco primeros hermanos de Pedro que estrenaron el Jaime Balmes hace 75 años, pero fue uno de los que trabajó para su engrandecimiento junto a los ya fallecidos Humberto, Carlos, Jaime y Armando. Carlos y Pedro estaban al frente del centro cuando en 1992 se celebró su 50 Aniversario. Pedro falleció en 1998, dos años después de que el ministro de Educación, Jerónimo Saavedra, le impusiera la Encomienda de Alfonso X El Sabio. Carlos falleció en 2010.
Al frente del Jaime Balmes se encuentran actualmente dos hijos de Pedro Sosa, Juan José, el director, y Antonia.
Aquella primera planta de una casa terrera en la Carretera del Centro, aquellas primeras aulas que Pedro Sosa fundó con tan solo 19 años, dieron lugar en un tiempo récord a uno de los colegios más reconocidos de Canarias. Tras el primer curso, el centro se trasladó a la cercana calle de Miguel Ángel y pasó de 40 a 100 alumnos. En 1953 compra, con un crédito de la Caja Insular de Ahorros un edificio con solares en la confluencia de las calles Berruguete, Los Lagares y Zuloaga (el conocido como el Colegio de Abajo, hoy propiedad del Okley College).
Pero su gran expansión se produce a finales de los 50, cuando la irrupción de compañías petrolíferas norteamericanas con intereses en África las lleva a acordar con Pedro Sosa la construcción de lo que hoy en día sigue siendo el edificio principal del Balmes, en la Cruz del Inglés, siempre en Tafira Alta. Las compañías adelantaron los fondos necesarios para la obra a cuenta de las cuotas que habrían de pagar los alumnos.
Hoy en día, el Jaime Balmes es un centro concertado que oferta enseñanza desde los 0 años -gracias a su Escuela Infantil Los Jaimitos- hasta Bachillerato.
Programa de actos
Para conmemorar su 75 aniversario, el colegio Jaime Balmes desarrolló durante la última semana una serie de actos que comenzaron el pasado miércoles con un taller de libros. El jueves 9, a las 14.30, el fiscal Javier Urra, de la Fiscalía de Madrid, primer Defensor del Menor, pronunció una conferencia para los alumnos y los padres y madres sobre La infancia en la sociedad actual.
Fue el viernes 10, a las 10.30, en el salón de actos del centro donde tuvo lugar el acto solemne de celebración del aniversario. Estuvo presentado por Salvador Solano, antiguo alumno, y comenzó con la proyección de un vídeo con la historia del centro. Tras la actuación de un trío de cuerda, intervino el director, Juan José Sosa Alsó; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el embajador de Marruecos para los países del Caribe, Brahim Moussa; el viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana; el antiguo alumno Alfredo Sosa Santana, y el médico pediatra y antiguo alumno Manuel Lezcano González.
El acto se cerró a las 14.30 con la actuación del cantautor y cuentacuentos Güicho.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176