TELDEACTUALIDAD
Telde.- La escritora Guadalupe Santana presenta el 25 de noviembre, en la ermita San Pedro Mártir, su tercer libro de poemas. Del corazón a tus manos, de Beginbook Ediciones, agrupa un total de 93 poesías divididas en siete “latidos” que tienen como objetivo conmover.
Tras diez años sin publicar ningún libro, Guadalupe Santana vuelve a compartir sus creaciones con el público. El próximo 25 de noviembre, a las 20.30 horas, presentará el poemario en sociedad durante un acto que tendrá lugar en la ermita San Pedro Mártir. Intervendrán el prologuista, Julio Pérez Tejera, y el editor, Victoriano Santana Sanjurjo. Reconoce que lo hace sin afán de lucro, sino simplemente por amor a la cultura y porque quiere que su trabajo esté en la calle y no guardado en los cajones, según se detalla en un reportaje publicado por Canarias7.
A los 13 años empezó a escribir y es una ferviente defensora de la literatura canaria. Reconoce que este género tiene un público fiel, pero también que hay mucha gente que aún tacha de “cursi” a la poesía y sus lectores, porque está mal visto sentir. Sin embargo, Santana opina que de vez en cuando no viene mal mirar hacia dentro. “Cuando nos toquemos el pecho que no sea buscando la cartera, sino el corazón”, sostiene.
La escritora tiene cuatro premios en su haber, tres de ellos han sido primeros galardones en las fiestas del Almendro, tanto en Valsequillo como en Tejeda, además de una mención en un certamen de Miami. Un total de siete grupos musicales han adaptado sus poesías a canciones, poniéndoles música.
La edila de Más por Telde, ahora en la oposición, gestionó entre junio de 2015 y marzo de 2016 el área de Cultura. Ahora, apartada de una delegación, cree que es el momento de volver a publicar su trabajo. Sostiene que siempre ha querido separar su condición de política de la de poeta.
“Siete latidos”
El libro de Guadalupe Santana está dividido en siete secciones o latidos: de amor, sociales, existenciales, de raíz (dedicados a la tierra), sentenciosos, líricos y religiosos. Es su tercer libro porque anteriormente publicó Memorias de ayer y hoy (2004) y De la tierra y del amor (2006). Aún le quedan muchos poemas en los cajones.
Enseñar a amar “nuestra cultura”
Guadalupe Santana echa en falta que se reconozca y se dé más valor a la literatura canaria, ya que hay una cantidad ingente de escritores que ni siquiera se les nombra. Cree que es necesario que se enseñe desde la infancia a «amar lo nuestro» y a querer la tierra no solo a través de la poesía sino también de la prosa. “Estamos enseñando a los niños a no decir te quiero ni a expresar los sentimientos”, lamenta. Por eso se pregunta con qué humanidad se gobernará en el futuro, porque ahora importa más lo que se puede comprar. Entiende que hay algo más allá de este mundo desenfrenado, loco, manipulador y materialista, por eso reconoce que escribe para conmover los corazones y que seguirá aunque no se publiquen porque “la poesía no es un sentimiento sino una necesidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222