Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 19:16:35 horas

Imagen de archivo de la calle mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria / EFE Ángel Medina G. Imagen de archivo de la calle mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria / EFE Ángel Medina G.

Canarias se anota otros 95 nuevos casos de covid-19 en una jornada sin víctimas mortales

Gran Canaria, con 416 casos activos, suma 26 contagios más

dojeda Miércoles, 29 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este miércoles 95 nuevos casos de covid-19. El total acumulado en las Islas desde el inicio de la pandemia es de 95.006 con 1.615 activos, de los cuales 34 están ingresados en UCI y 179 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el Archipiélago a consecuencia del coronavirus.

 

La Incidencia Acumulada a los 7 días (IA7) en Canarias se sitúa en 26,56 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días (IA14) en los 55,7 casos por 100.000 habitantes.

 

Por islas, Tenerife suma 32 casos con un total de 45.441 casos acumulados y 888 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.284 casos acumulados, 26 más que el día anterior y 416 activos. Lanzarote suma 16 nuevos casos con 6.859 acumulados y 103 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.450 casos acumulados con 18 casos más que la jornada anterior y 182 activos. La Palma suma un nuevo caso y cuenta con 1.107 acumulados y 17 casos activos; El Hierro registra dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 461 y sus activos ocho. Por su parte, La Gomera no registra nuevos casos, por lo que tiene 403 acumulados y un activo.

 

Hasta este miércoles se ha realizado un total de 2.128.666 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.404 se corresponden al día de ayer.

 

44 brotes nuevos en la última semana

Canarias registra 44 nuevos brotes en la última semana, lo que supone un nuevo descenso con respecto a los notificados hace siete días que eran 62. Esta bajada concuerda con la tendencia de disminución de la Incidencia Acumulada (IA) en todo el Archipiélago y la bajada de casos diarios.

 

A los 44 brotes nuevos se añaden los que se mantienen en seguimiento que son 20 contando con los que se han cerrado y los que se añaden de la semana anterior. En total los nuevos brotes suman 211 casos asociados, 122 menos respecto a los notificados la semana pasada.

 

De ellos, 21 se han producido en la isla de Gran Canaria (19 menos que la semana anterior); once en Fuerteventura (cuatro más menos que la semana pasada); seis en Lanzarote (uno más que la semana anterior); cinco en Tenerife (cuatro menos que la semana pasada); y uno en El Hierro.

 

Por ámbitos, se ha notificado 16 brotes familiares ligados a distintos domicilios, diez sociales, ocho laborales, siete de colectivos socialmente vulnerables, y dos educativos con ramificación familiar en ambos casos, de los cuales uno se produjo en Gran Canaria y tiene cinco casos y el otro en Lanzarote con  cuatro positivos. Además, se ha producido un brote sanitario, en el Hospital Insular de Lanzarote, que afecta a tres personas, dos pacientes y un familiar. 

 

La mayoría de los brotes tienen menos de 10 casos excepto tres que contabilizan 10 casos o más de los cuales el más numeroso es un brote de origen social, con ramificación familiar y laboral,   relacionado con un establecimiento de restauración en Lanzarote y que afecta a 19 personas. Los dos siguientes más numerosos se produjeron uno en colectivos socialmente vulnerables en Fuerteventura, con 13 afectados, y otro en el ámbito social con ramificación familiar en Tenerife, con 12 casos asociados. 

 

Características de los brotes por ámbitos

Esta semana, los brotes familiares, con un total de 16, son los más numerosos si bien tienen menos de 10 casos asociados, salvo las ramificaciones anteriormente descritas. 

 

Le sigue en número los vinculados al ámbito social, donde se mantiene la tendencia de que se trate de brotes con menos casos asociados y en su mayoría con entre tres y cinco afectados, si bien dos de los brotes con más de 10 casos son de ámbito social. 

 

Respecto a los ocho brotes laborales, se repite el mismo patrón de pocos casos asociados siendo los más numerosos dos notificados en Gran Canaria, ambos con cinco afectados, uno en un buque y otro en una oficia, este último con ramificación familiar. Los brotes se distribuyen entre empresas de establecimientos turísticos (1), restauración (1), cuidados a domicilio (1), buques de carga (2) y oficina (2), entre otros. 

 

Los brotes relacionados con colectivos socialmente vulnerables son siete, nueve menos que la semana anterior, y todos tienen relación directa con la llegada de cayucos o pateras con positivos a bordo. De ellos, cuatro son en Fuerteventura, dos en Gran Canaria y uno en Lanzarote. 

 

De los brotes en seguimiento, destacan uno educativo con ramificación familiar en Lanzarote, que ya contabiliza 36 casos asociados y otro de origen social con ramificación familiar en Gran Canaria, que ya cuenta con 26 afectados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.