Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 22:16:41 horas

Una profesional sanitaria sostiene un vial con la vacuna de AstraZeneca/Juan Manuel Serrano Arce/ Europa Press. Una profesional sanitaria sostiene un vial con la vacuna de AstraZeneca/Juan Manuel Serrano Arce/ Europa Press.

Serra ve "factible" dejar de vacunar con AstraZeneca en pro de otras vacunas

El portavoz del comité científico de Canarias afirma que el problema "no son sus complicaciones sino el hecho de que la segunda dosis se debe transferir a 12 semanas"

direojed Lunes, 05 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El portavoz del comité científico de Canarias para la covid-19, Lluís Serra, considera "factible" que a medio plazo se deje de usar la vacuna de AstraZeneca porque el resto de vacunas permiten "una inmunización más rápida".

El problema fundamental de la vacuna de AstraZeneca "no son sus complicaciones sino el hecho de que la segunda dosis se debe transferir a 12 semanas" lo que "retrasa la velocidad de la cobertura vacunal".

Esta es una decisión que se toma "en el contexto europeo y que se va a decidir de acuerdo a las políticas de vacunación", ha adelantado.

Según ha recordado, "van a llegar aproximadamente más de 100.000 dosis de Pfizer, también la de Moderna, por lo que es posible que en el plazo de mes o mes y medio se deje de vacunar por AstraZeneca porque haya mucha afluencia del resto de vacunas".

Por lo tanto, ha dicho en el acto de inauguración del primer curso sobre Fabricación Digital, es "perfectamente asumible" el objetivo marcado de tener el 70% de la población vacunada a lo largo del verano.

Como ha señalado "la vacunación no se ha interrumpido en ningún momento en esta Semana Santa", que avanza en el grupo de 60-65 años con la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis.

Lo importante en este momento, ha dicho el Doctor en Medicina y Especialista en Medicina Preventiva y Salud, es "tener dosis de vacunación para suministrar, porque los equipos funcionan correctamente y todos los días, independientemente de que sean festivos o no".

En Semana Santa "se ha seguido un ritmo de vacunación muy bueno".EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.