Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:11:49 horas

Imagen de archivo de un ahogado en la playa de Aguadulce (Telde)/TA. Imagen de archivo de un ahogado en la playa de Aguadulce (Telde)/TA.

Nueve fallecidos por ahogamiento hasta marzo en Canarias

Del total de afectados, se evidencia un incremento en las personas accidentadas menores de 60 años

direojed Sábado, 03 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Nueve fallecidos por ahogamiento es el balance de los tres primeros meses de 2021 en la CCAA de Canarias, según datos elaborados por la plataforma Canarias, 1500 Km de Costa.

 

Un total de 9 personas perdieron la vida ahogadas en Canarias durante el período enero-marzo de 2021, cuatro menos que en el mismo periodo del pasado año, en el que fallecieron 13 bañistas, y dos menos que en enero-marzo de 2019 en el que perdieron la vida 11 personas. La inmensa mayoría de estos, se había introducido en el agua cuando ondeaba la bandera roja o las condiciones del mar eran adversas.

 

Estos datos están elaborados por los promotores de la primera campaña audiovisual de la UE para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático `Canarias, 1500 Km de Costa´, iniciativa de interés público auspiciada por el Cabildo de Gran Canaria, colaboradora oficial de ADEAC- Bandera Azul España y con el apoyo del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

 

42 personas han sufrido un accidente acuático en enero-marzo

A las 9 muertes registradas, hay que sumarle 2 heridos en estado crítico, 4 graves, 11 moderados, 9 leves y 7 rescates de accidentados que resultaron indemnes.

 

Por islas, Tenerife registró 4 fallecidos, Gran Canaria, 2 fallecidos, Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro un fallecido cada una

 

Las edades de los fallecidos, el 45% era adulto, mientras que el 22% tenía más de 60 años de edad. Asimismo, del total de afectados contabilizados, se evidencia un incremento en las personas accidentadas menores de 60 años. Entre adultos y menores, se concentra el 45% de las incidencias totales. Destacar que durante el mes de marzo, dos menores de edad sufrieron accidentes acuáticos, una de ellos, en estado crítico tras ser rescatada del mar en la Playa de Las Gaviotas en Fuerteventura.

 

Por islas, Tenerife registró 4 fallecidos, Gran Canaria, 2 fallecidos, Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro 1 fallecido cada una.

 

Los puertos y zonas de costa se posicionan como el entorno en que más siniestralidad con resultado fatal se produjo, con el 52% de los casos, seguido de playas (41%) y piscinas naturales (7%).

 

El horario de tarde concita el 67% de los ahogamientos mortales, mientras que la mañana (22%) y la noche (11%).

 

Por actividad, el 56% de los fallecidos eran bañistas, el 22% submarinistas y 22% corresponden al apartado otros.

 

La plataforma recuerda que el accidente acuático sigue siendo la primera causa de muerte no intencional en las Islas, superando a las registradas en el ámbito de la seguridad vial.

 

Y la causa principal que origina un accidente en el medio acuático es la imprudencia que, por lo general, se traduce en no hacer caso a la bandera roja, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cómo actuar en una corriente de retorno.

 

Ante esta realidad, abogamos por implementar la cultura de la prevención y la seguridad acuáticas, tanto entre la población local como foránea, a través de la celebración de charlas y conferencias, unido a la difusión de los 16 spots que conforman la campaña audiovisual, grabada en seis idiomas y que ya está siendo emitida en más de medio centenar de hoteles de cinco países y en universidades de países latinoamericanos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.