Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:30:44 horas

Estudio de prevalencia/TA. Estudio de prevalencia/TA.

Sanidad inicia este lunes la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia de la Covid-19 en Canarias

En esta nueva acción se volverá a estudiar al mismo grupo de participantes que en las ediciones anteriores

direojed Lunes, 09 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias inicia el lunes 9 de noviembre, las llamadas de contacto para comenzar la cuarta oleada de la Encuesta Sero-epidemiológica de la infección por el virus SARS-CoV-2 en España ‘ENE-COVID’.

 

Un estudio puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer mejor las características de la pandemia de la COVID-19 en España.

 

Los objetivos de la cuarta ronda consisten en estimar la seroprevalencia actual de anticuerpos para SARS-Cov2 en España, por comunidades autónomas y por provincias, así como por edad y sexo; estimar la tasa de seroconversiones, es decir, de presencia de anticuerpos en población no infectada durante la primera onda de la epidemia, estudiar la evolución temporal de la presencia de anticuerpos circulantes detectables y los factores asociados a su persistencia, en especial su relación con la presencia de síntomas.

 

Se aprovechará el trabajo previo y se contactará con la misma cohorte de individuos, con el objetivo principal de disponer de estimaciones actualizadas de seroprevalencia en este momento de la Pandemia. Por otra parte, es importante estimar las tasas de sero-positivización en población que no ha estado previamente expuesta al virus tras levantar el confinamiento y recuperar la actividad laboral y escolar.

 

Metodología de esta cuarta oleada

Al igual que en las rondas previas se contactará por teléfono con los hogares seleccionados y se invitará a participar a todos los residentes de la vivienda. Si aceptan, se les asignará una cita en el centro de salud designado para el estudio, donde se les realizará una encuesta epidemiológica y un test rápido de anticuerpos. A diferencia de las previas, en ésta sólo se ofertará hacer venopunción a aquellos participantes que hayan dado positivo en alguna de las rondas (incluida ésta) y a un 15% preseleccionado de los seronegativos.

 

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se anima y recomienda a la población seleccionada a participar en el estudio ENE-COVID porque los nuevos datos del estudio de seroprevalencia permitirán:

Estimar el total de población que se ha infectado hasta el momento y cuantos corresponden a la segunda ola.

Estimar el porcentaje de detección, es decir, del total de pacientes infectados, que está siendo detectado por los servicios de salud de las CCAA mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PCR y test de antígenos).

 

Además, el estudio aportará información epidemiológica y datos relevantes para estudiar:

Duración de la inmunidad generada por la infección por SARS-CoV-2 mediada por anticuerpos circulantes

Aparición de reinfecciones.

Evolución de las infecciones asintomáticas.

 

Por ello, la información proporcionada por el estudio ENE-COVID es relevante para ajustar estrategias diagnósticas, mejorar los modelos y sistemas predictivos, y diseñar las estrategias de vacunación.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.