Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 12:51:51 horas

Pancarta en La Pardilla invitando a la población a permanecer en casa (Foto TA) Pancarta en La Pardilla invitando a la población a permanecer en casa (Foto TA)

El 9,8 % de los hogares canarios pasan el confinamiento sin ver la calle

Según un estudio del portal Idealista

direojed Martes, 21 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas interiores, un 9,8 %, solo por detrás de Madrid, con el 15,4 %, según un estudio del portal Idealista, que afirma que el 7,9 % de los hogares españoles viven sin vistas a la calle y pasan el confinamiento sin verla.

Para poder realizar la estimación de la tipología del parque de viviendas en España, el estudio de esta inmobiliaria ha tenido en cuenta todas las viviendas, tanto en venta como en alquiler, que han estado anunciadas en los últimos doce meses en su base de datos.

Según el estudio, Madrid es la capital española que tiene el mayor porcentaje de viviendas interiores, con un 20,3 % de esta tipología, y le siguen Bilbao (13,8 %), Cádiz (12,7 %), Zaragoza (10,7 %), Oviedo (10,7 %) y Ciudad Real (10,6 %).

Por encima del 8 por ciento se sitúan Logroño (8,7), Barcelona (8,5) y Sevilla (8,4).

El porcentaje de casas interiores de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria es del 4,8 % y del 7,6 %, respectivamente.

Al lado opuesto de éste ránking se encuentra la ciudad de Albacete, donde solo el 1,3 % de las viviendas son interiores, seguida por Cuenca, con el 1,8 %.

En Murcia y Ourense el porcentaje de viviendas interiores se sitúa en 1,9 %, mientras que en Teruel está en el 2 %, y por debajo del 3 por ciento también se encuentran Almería (2,4), Lugo (2,2) y Santander (2,1).

Madrid también es la región con mayor porcentaje de viviendas interiores (15,4 %) seguida por Canarias (9,8 %), Aragón (8,4 %), Islas Baleares (7,8 %), Cataluña (7,1 %), Castilla-La Mancha (6,6 %), La Rioja (6,4 %), Asturias (6,1 %), Euskadi (5,7 %), Andalucía y Comunidad Valenciana (5,6 %, en ambos casos).

Por otro lado, Cantabria se sitúa al frente de las regiones con menor porcentaje de viviendas interiores, con solo un 1,3 %, seguida de Navarra (3,1 %), Murcia (3,3 %), Extremadura (3,4 %), Galicia y Castilla y León (4 %, en ambos casos). EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.