Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:43:18 horas

Test PCR para detectar el coronavirus (Foto TA) Test PCR para detectar el coronavirus (Foto TA)

Canarias alcanza las 813 altas médicas y acaba el domingo sin fallecidos con coronavirus

Con datos cerrados a las 20.00 horas de este domingo, en las islas hay constatados 2.067 casos acumulados de covid-19, 20 más que hace un día, cuando había 2.047

direojed Domingo, 19 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Canarias ha registrado hasta el momento un total de 813 personas (+24) que han recibido el alta tras superar el coronavirus, lo que supone casi siete veces más que el número de fallecidos, que ascienden a 119, la misma cifra que el día anterior.

 

Con datos cerrados a las 20.00 horas de este domingo, en las islas hay constatados 2.067 casos acumulados de covid-19, 20 más que hace un día, cuando había 2.047; esto significa un leve aumento del 0,9 por ciento. Del total, continúan activos 1.133 casos, algunos pendientes de confirmar.

 

Según datos del Ministerio de Sanidad, un total de 825 personas han precisado hospitalización en Canarias al dar positivo por coronavirus, tres más que en el día de ayer. De todas ellas, 162 han requerido ser ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), dos más.

 

De los positivos registrados por el virus, que sigue afectando a 78 municipios, 1.108 son mujeres, 957 son hombres y hay dos casos sin especificar. El número de profesionales sanitarios contagiados es de 501, lo que supone el 1,6% del personal del SCS, que cuenta con 30.000 trabajadores.

 

Por islas, la más afectada por el covid-19 sigue siendo Tenerife, que cuenta con 1.307 casos declarados. Le sigue Gran Canaria, con 491; La Palma, con 86; Lanzarote, con 78; Fuerteventura, con 24; La Gomera, con 7, y El Hierro, con 4.

 

En cuanto a los fallecidos, hay registrados 76 hombres, 49 mujeres y 1 caso sin especificar, y el tramo de edad más afectado es el de 80-89 años, con 60 víctimas, seguido del tramo 70-79 años, con 34 fallecidos.

 

Por islas, Tenerife registra 79 muertes, seguida de Gran Canaria (31), La Palma (5) y Lanzarote (3. El resto de islas siguen sin contabilizar ningún fallecido.

 

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

 

Datos de Telde

Por lo que respecta a Telde, el número de casos positivos y de muertes se mantienen prácticamente igual que en los últimos días: 34 casos (uno más), cuatro fallecidos y 10 altas médicas.

 

Desde el Gobierno regional se recuerda que para mejorar la atención a la población se debe utilizar el número de teléfono de atención al coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad (900 112 061).

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.