Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 21:03:29 horas

Ángel Víctor Torres, en la rueda de  prensa de este domingo (Foto TA) Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa de este domingo (Foto TA)

Torres: "Canarias puede ser un laboratorio para la desescalada"

"El hecho insular debería ayudar a normalizar la vida" ha dicho Torres tras asistir por videoconferencia a la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos

direojed Domingo, 12 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El presidente canario, Ángel Victor Torres, ha considerado que Canarias podía ser "un laboratorio" para la desescalada y en concreto se ha referido a aquellas islas donde no hay casos de coronavirus y en las que se podría comenzar, cuando finalice el confinamiento, a realizar una vida normalizada.

"El hecho insular debería ayudar a normalizar la vida" ha dicho Torres tras asistir por videoconferencia a la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos.

El jefe del Ejecutivo canario ha señalado que le ha planteado a Sánchez que, cuando se produzca el paulatino desconfinamiento, se tenga en cuenta la realidad de Canarias para que aquellas islas, cuya situación sanitaria lo permita, puedan recuperar antes su normalidad.

El jefe del Ejecutivo canario ha señalado que las restricciones aéreas con Canarias han aumentado y se ha pasado de 46 vuelos semanales a solo 20 conexiones con la Península.

Torres ha dicho que en la reunión con Sánchez y los presidentes autonómicos ha defendido la sanidad pública como un garante ante la pandemia de coronavirus que golpea al mundo y ha señalado que las cosas en Canarias van bien encaminadas aunque ha alertado de que no se puede bajar la guardia.

Ha compartido la preocupación social por la economía, ha alertado de una quiebra social consecuencia de esta pandemia y ha aseverado que se precisa de una inyección de dinero público porque deben ser las administraciones las que promuevan con sus fondos la recuperación económica.

Torres ha dicho que en los próximos días se celebrará un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un decreto ley de medidas sociales.

Respecto al turismo, Torres ha señalado que Canarias es un referente turístico "y vamos a recuperar que así sea" y ha apuntado que en la reunión con Sánchez ha expresado la preocupación por la situación del sector, principal sector económico en las islas.

Ha señalado que Canarias también puede ser un magnífico laboratorio de recuperación turística pero para ello precisa un impulso económico.

El jefe del Ejecutivo canario se ha referido a los fondos que puede recibir Canarias del Estado en liquidaciones o entregas a cuenta así como a través de partidas correspondientes a los diversos convenios o al plan de empleo, que, ha asegurado el presidente regional, llegarán a Canarias porque "todo lo que forme parte de nuestros derechos no puede ser negociado".

Asimismo ha aludido al acuerdo del Eurogrupo, que deberá ser refrendado el próximo 23 de abril, y que supone más de medio billón de euros para los países afectados por la pandemia de coronavirus.

Torres ha precisado que estos 540.000 millones de euros no pueden tener como contrapartida recortes que afecten a los sectores de la población más necesitadas, tal y como, ha apuntado, ocurrió en la anterior crisis económica.

"Saldremos de esta con una sociedad más equilibrada y justa" ha asegurado el presidente canario, que mañana se reunirá con la Fecai y la Fecam y ha convocado también para los próximos días a los expresidentes del Gobierno canario para compartir con ellos la situación.

Para Torres, Canarias "camina bien" en la contención del virus y ha resaltado que es la comunidad autónoma con menos fallecidos por Covid 19, con 95 muertes, y ninguna defunción en las últimas 24 horas, hecho que no se producía desde el 17 de marzo.

Ha hablado del material llegado a Canarias en los seis aviones fletados por el Gobierno regional y que irá destinado al personal sanitario, al sociosanitario y a los de emergencias.

Torres ha apelado a la responsabilidad individual porqueT, ha señalado, el esfuerzo del confinamiento está dando los frutos y "y la manera de ganar a este enemigo es quedarnos en casa".

"Hoy podríamos haber tenido los hospitales colapsados y muchos más fallecidos e incluso más sanitarios contagiados pero si tenemos esos datos es por el esfuerzo de todos en respetar el confinamiento" ha señalado Torres, que ha insistido en que éste está decretado hasta el 26 de abril y a partir de esa fecha, el proceso lo determinará el desarrollo de la propia pandemia.

Ha apuntado que las mascarillas que, según ha dicho se están construyendo "a mansalva", serán un material importante en el proceso de desascalada pero la vacuna "será clave".

 

Niega fisuras en su gobierno

De otro lado,  Torres ha negado este domingo que la gestión de la crisis sanitaria, económica y social de la pandemia del coronavirus está pasando factura al pacto del gobierno de la comunidad autónoma (PSOE-NC-Podemos-ASG), y ha señalado que, por el contrario, está más unido.

Ha afirmado que la situación que vive el Gobierno que lidera es "como la de cada una de las familias en las islas, estamos todos preocupados".

"También lo está quien me está viendo en su casa porque quiere saber cuándo va a volver al trabajo y cómo será, qué va a ocurrir con el mercado laboral y cómo va a responderse desde lo público... Y, por lo tanto, hay tensiones que estamos viviendo todos", ha agregado.

En su opinión, ocultar que "esas tensiones existen en todos nosotros es negar la realidad, pero eso no significa que en el Gobierno de Canarias haya diferencias entre los socios, todo lo contrario".

"Ante una situación adversa y difícil estamos mucho más unidos" ha dicho Torres, que ha apelado a esa unidad de acción para toda la sociedad y entre todos los partidos políticos.

Torres ha comentado que cuando dijo que el acuerdo de la Unión Europea (UE)es en principio bueno, lo hizo "partiendo de cómo estábamos hace dos semanas, cuando la mayoría de la UE no facilitaba el que tuviésemos miles de millones de euros para responder a esta situación".

"Hoy tenemos 540.000 millones de euros y esto no está cerrado porque queda hasta el 23 de abril. Lo conseguido bienvenido está y no renunciamos el que se pueda lograr un acuerdo final, pero evidentemente eso depende la UE y de los actores que allí negocian, y me consta que España e Italia están siendo tremendamente exigentes", ha indicado.

El presidente canario ha recordado que en el pasado, cuando las ayudas de la UE iban a la deuda, "al final lo terminaban pagando los estados miembros tomando tremendos recortes, y se ha logrado ya que no esté condicionado ni que conlleve recortes que siempre van por la parte más débil de la cuerda". EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.