Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 18:34:45 horas

Imagen de archivo de una reunión de la Fecai (Foto TA) Imagen de archivo de una reunión de la Fecai (Foto TA)

Los cabildos piden cambiar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para poder utilizar el superávit

La medida supondría liberar 4.000 millones de euros en inversiones

dojeda Miércoles, 22 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Santa Cruz de Tenerife.- La Federación Canaria de Islas (Fecai), que reúne a los presidentes de los siete cabildos insulares, ha instado este miércoles a la modificación urgente de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para permitir el uso de los 4.000 millones de euros de superávit que tienen las administraciones locales.


Según los presidentes insulares, esta medida debe ser una prioridad para el Gobierno de España, de manera que estos recursos puedan utilizarse "para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", en lugar de tenerlos "guardados en el banco".


En la asamblea general de la Fecai, que se ha reunido en Madrid debido a que sus integrantes se han desplazado a la capital para asistir a la feria de turismo Fitur, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha asumido la presidencia de turno de esta organización, mientras que la vicepresidencia recae en Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

 

Otro de los acuerdos, según ha informado en un comunicado el Cabildo gomero, ha sido solicitar más medios económicos y humanos a las administraciones estatales y canarias para atender la llegada de migrantes a las costas de las islas.


Los cabildos han mostrado su respaldo al Gobierno de Canarias frente al intento de Marruecos de crear una zona económica exclusiva que afecta a parte de las aguas españolas. "Hacemos un llamamiento al entendimiento que evite un choque entre nuestro país y Marruecos, por lo que ratificamos nuestro apoyo a las decisiones que se tomen en el seno del Gobierno de Canarias, así como por parte del Estado, para evitar cualquier alteración unilateral de las delimitaciones fijadas actualmente", indica la Fecai.


Otro de los acuerdos ha sido solicitar que se controle el incremento del coste de los billetes aéreos entre Canarias y la Península.
También han defendido los cabildos la mejora de la conectividad marítima de El Hierro y La Gomera.


Los cabildos han propuesto que el Gobierno de Canarias asuma la puesta en marcha del Plan de Inundaciones que depende de los planes hidrológicos de cada isla. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.