TELDEACTUALIDAD
Santa Cruz de Tenerife.- Una mujer de 26 años ha sido asesinada por su pareja este lunes, Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, en la localidad de San Isidro, en Tenerife. Convivía con su agresor desde hacía tres meses.
Fuentes de la investigación han indicado a Efe que el presunto autor, un hombre de 29 años nacido en Colombia y que contaba con la nacionalidad española, no tenía antecedentes.
La víctima había nacido hace 26 años en León y no tenía hijos. Desde hacía tres meses la pareja había comenzado a convivir en una vivienda de la localidad de San Isidro, en el municipio de Granadilla.
El crimen machista ha ocurrido sobre las cuatro de la madrugada y ha sido una vecina quien ha alertado a las fuerzas de seguridad al oír gritos en el domicilio de la pareja.
Según las primeras investigaciones, al parecer el hombre, Jaime B.H., la ha acuchillado en el cuello. Después ha intentado suicidarse con el mismo arma aunque no lo ha conseguido. Finalmente, ha sido detenido y trasladado a un hospital con heridas en las manos.
Desde el Ministerio del Interior ya ha quedado acreditado que se trata de un nuevo crimen de violencia machista, el octavo de este tipo en la Islas Canarias en lo que va de año y la número 52 en España.
Llamó pidiendo auxilio al 016
La joven llamó tras la agresión al teléfono de atención a las víctimas de la violencia machista 016. La directora del Instituto Canario de la Igualdad, Francisca Fumero, ha ofrecido este dato en una entrevista en RNE en la que ha apuntado que también fueron vecinos los que alertaron de la agresión a los servicios de urgencia, que no pudieron hacer nada para salvar la vida de la joven, que fue acuchillada en el cuello.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, ha dicho que la mujer y su pareja vivían con la abuela de la víctima, que escuchó la discusión de madrugada, pero cuando se dirigió al dormitorio que compartían los jóvenes, la puerta estaba cerrada.
León ha confirmado que la pareja llevaba tres meses viviendo juntos y no había ninguna denuncia previa por maltrato.
Un futuro truncado por la violencia machista
Sara tenía 26 años y estudiaba un programa de formación en el Instituto Tecnológico de Energías Renovables porque quería labrarse un futuro profesional pero no pudo. Este lunes, Día Internacional contra la Violencia de Género, ha sido asesinada presuntamente por su pareja.
La joven, que también había hecho prácticas en el Ayuntamiento de Granadilla, procedía de León pero llevaba años viviendo en Tenerife y residía con su abuela en el barrio de San Isidro.
Desde hace tres meses convivía en esa vivienda con su presunto agresor, un joven de 29 años que, esta madrugada, y tras una fuerte discusión, presuntamente clavó un cuchillo a Sara en el cuello.
Sara pudo llamar al teléfono de atención a las víctimas de violencia machista pero los servicios sanitarios que llegaron al domicilio, también alertados por los vecinos, no pudieron hacer nada para salvar su vida dado que, debido a la gravedad de las heridas, ya había fallecido.
Su pareja, sin antecedentes y de nacionalidad colombiana, se encuentra ingresado en un centro hospitalario del sur de Tenerife debido a las heridas de arma blanca que presentaba cuando fue detenido.
Entre mañana y el miércoles está previsto que pase a disposición judicial, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Con su muerte, Sara se convierte en la octava víctima por violencia machista en Canarias, comunidad que tiene uno de los porcentajes más altos de todo el Estado.
En total, en España se contabilizan en lo que va de año 52 muertes por violencia machista.
Para hoy, Día Internacional contra la Violencia de Género, estaban previstos numerosos actos para honrar y recordar a las víctimas y en Canarias se han convertido en un acto de duelo por Sara.
El Ayuntamiento de Granadilla, municipio al que pertenece el barrio de San Isidro donde residía la joven y que ha decretado tres días de luto, ha convocado un pleno extraordinario y un concentración en repulsa por este último asesinato.
El alcalde José Domingo Regalado, que ha recordado que la joven hizo tres meses de prácticas en el departamento de Informática del Ayuntamiento, ha afirmado que Sara no puede ser un número más, sino que "tiene que ser un antes y un después que nos haga reflexionar qué caminos debemos tomar".
Regalado se ha mostrado convencido de que este tipo de crímenes "nos hace retroceder como sociedad" y ha afirmado que "a veces no sé en qué país estamos viviendo. Si estamos en 2019 o si todavía en los tiempos de blanco y negro". EFE






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188