Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 11:16:11 horas

El presidente del PP de Canarias, Asier Antona (i), fue nombrado este martes senador por la comunidad autónoma. EFE/ Cristóbal García El presidente del PP de Canarias, Asier Antona (i), fue nombrado este martes senador por la comunidad autónoma. EFE/ Cristóbal García

La oposición canaria se corta la cabeza: sus líderes se refugian en el Senado

Fernando Clavijo y Asier Antona abandonarán sus actas de diputados regionales

dojeda Martes, 30 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Santa Cruz de Tenerife.- La conformación de un Gobierno de Canarias liderado por el PSOE, que puso fin a 26 años continuados de Coalición Canaria al frente del ejecutivo regional, ha llevado a consecuencias imprevistas, con el descabezamiento de la oposición, cuyos principales líderes se han refugiado en el Senado.

 

Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, presidente autonómico durante los últimos cuatro años, y Asier Antona, aún presidente del PP de Canarias, fracasaron a la hora de pactar un ejecutivo autonómico de centro derecha tras las elecciones del 26 de mayo.

 

Ambos habían anunciado su firme determinación de ejercer la oposición al cuatripartito, pero finalmente han buscado otra salida, el Senado, para el que el Parlamento de Canarias los ha designado este martes como representantes autonómicos.

 

De esta manera, al Gobierno de Canarias, formado tras un pacto de 37 diputados del PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, le hace frente, de momento, una oposición descabezada de 20 diputados de CC y 11 del PP.

 

A la espera de que los grupos parlamentarios de Coalición Canaria y Partido Popular recompongan sus liderazgos, la oposición pasa a manos de los secretarios generales de ambas fuerzas políticas, José Miguel Barragán y Australia Navarro, respectivamente.

 

Aún queda en su puesto en la oposición en el Parlamento de Canarias Vidina Espino, cabeza de lista de Ciudadanos, pero este partido solo obtuvo dos diputados de setenta.

 

Además, su margen de maniobra queda limitado, porque Ciudadanos en Canarias ha sido intervenido desde la dirección nacional, que sustituyó con una gestora a las direcciones en las islas tras algunas indisciplinas en los pactos locales.

 

Aunque Coalición Canaria ha presentado la salida de Fernando Clavijo hacia el Senado como un intento de reforzar el nacionalismo canario en Madrid, lo cierto es que el expresidente consigue con su llegada a la Cámara Alta su aforamiento ante el Tribunal Supremo en un momento personal complicado por su imputación por delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

 

El Estatuto de Autonomía eliminó el aforamiento de los políticos locales ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, lo que hizo que se trasladase el caso Grúas, en el que está investigado Clavijo, a un juzgado ordinario de La Laguna, en una instrucción sobre su etapa de alcalde, en la que ha tomado cartas en el asunto la Fiscalía Anticorrupción.

 

Otro juzgado local de La Laguna ha reactivado justo una semana antes de su elección como senador el caso Reparos, en el que está denunciado por el levantamiento de reparos de la Intervención Municipal a la adjudicación de contratos públicos.

El caso Grúas, y también el caos Reparos en el caso de que la jueza instructora encontrara indicios delictivos sobre Clavijo, pasarían con esta elección al Tribunal Supremo.

 

En el caso del todavía presidente del PP de Canarias, Asier Antona, su salida de la política regional con destino al Senado tiene que ver con el fracaso de las conversaciones para formar el Gobierno autonómico tras las elecciones.

 

Ante la negativa de Ciudadanos a involucrarse en un pacto de centro derecha si se incluía a un imputado como Clavijo en el Gobierno, la dirección nacional del PP acordó con Coalición Canaria un acuerdo por el que tanto el expresidente canario como Antona quedaban fuera.

 

El rechazo de Antona a una exclusión pactada a sus espaldas dio tiempo a que se compusiera el cuatripartito promovido por el PSOE, que finalmente se hizo con el Gobierno de Canarias.

 

Otro pacto local del PP en La Palma, la isla de Antona, donde los populares pactaron con el PSOE para hacerse con el Cabildo insular y arrebatárselo a CC en una moción de censura, tampoco gustó en Génova, que expulsó a los políticos díscolos en esa institución local.

 

Con el comodín del Senado para recomponer sus problemas políticos, la oposición deja un paréntesis de tranquilidad al Gobierno de Canarias, justo cuando se dispone a iniciar su mandato aprobando recortes en el gasto por los desfases en el presupuesto anterior, aprobado por CC y PP: la herencia recibida. EFE / Andrés Campos Palacios.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.