Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 17:57:43 horas

Investigadores forenses en el lugar del suceso (Foto Atlas). Investigadores forenses en el lugar del suceso (Foto Atlas).

Se confirma la hipótesis de violencia machista en el crimen de La Orotava

El informe preliminar de la autopsia determinó que la mujer, de 40 años, murió por estrangulamiento y las menores por sofocación

dojeda Viernes, 20 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Santa Cruz de Tenerife (Efe).- La Guardia Civil mantiene como única línea de investigación, aunque a la espera de los resultados definitivos de la autopsia, que el crimen de La Orotava (Tenerife) es violencia machista y que, por tanto, fue el hombre de 45 años quien estranguló a su mujer y asfixió a sus hijas de 2 y 5 años antes de ahorcarse.

 

Fuentes de la investigación han indicado a Efe que los agentes solo están valorando la violencia machista y en el ámbito familiar como hipótesis de las tres muertes después de analizar el informe preliminar de las autopsias de la pareja y sus dos niñas, cuyos cadáveres fueron descubiertos el lunes en su domicilio de La Cruz de los Martillos, en el municipio tinerfeño de La Orotava.

 

Informe preliminar

El informe preliminar determinó que la mujer, de 40 años, murió por estrangulamiento y las menores por sofocación, dos días antes de que fueran encontrados los cuerpos.

 

Con estas primeras conclusiones y la nota manuscrita por el padre, la Guardia Civil considera el crimen machista, a falta de los resultados definitivos de las autopsias que determinen si en los cuerpos había restos de otras sustancias tóxicas. Según el primer informe, la mujer falleció por estrangulación lo que le causó una anoxia encefálica (falta de oxigeno en el cerebro) mientras que las niñas murieron a consecuencia de una asfixia mecánica por sofocación. La autopsia revela que el padre, militar en activo, falleció debido a una asfixia mecánica por ahorcadura.

 

23 las mujeres asesinadas en lo que va de año

Con este crimen, el número de mujeres asesinadas a lo largo de este año como consecuencia de la violencia machista asciende a 23 y son tres los menores que han fallecido por esta lacra que deja, además, 15 huérfanos al sumar a otro hijo que tenía la víctima, que se encontraba pasando el día con su padre cuando sucedieron los hechos.

 

Desde que comenzaron las estadísticas, el 1 enero de 2003, un total de 947 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y, en lo que va de mes de julio esta cifra asciende a 6, convirtiendo este mes en el más trágico de 2018.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.