Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 13:59:13 horas

Exterior de la comisaría de Policía Nacional en Telde (Foto TA) Exterior de la comisaría de Policía Nacional en Telde (Foto TA)

Dos sindicatos policiales denuncian un ataque a su libertad tras quejarse por la falta de agentes en Telde

Las centrales SUP y CEP responden a las críticas del jefe superior de la Policía Nacional en las islas, José María Moreno, a quien recuerdan los problemas para cubrir turnos en la ciudad

PePiTA Lunes, 23 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los sindicatos policiales SUP y CEP, representantes de la mayoría de los policías nacionales de Canarias, han denunciado ante la opinión pública el ataque a la libertad sindical que está llevando a cabo el jefe superior del cuerpo en las islas, José María Moreno Moreno, después de que aquellos alertasen sobre la falta de medios en el municipio de Telde.

 

“Desde su llegada al cargo, el SUP y la CEP le han expuesto en varias ocasiones la problemática policial que padece la comisaría local, especialmente en el área de Seguridad Ciudadana donde,”, apuntan en una nota infortmativa, “al margen de la normativa actual, el responsable de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana ha implantado unos horarios nuevos detrayendo personal de los turnos de Atención al Ciudadano, que son los que acuden a las llamadas del ciudadano al 091. Fruto de esa reducción de personal de los servicios que atienden la Seguridad Ciudadana durante las 24 horas en Telde, se han visto obligados a cubrir los turnos varias noches a la semana con personal destinado en funciones de Fronteras del Aeropuerto de Gran Canaria, por lo que para arreglar un problema, generado por una mala distribución del personal, lo que se ha hecho es generar un nuevo problema en el Aeropuerto, estando en nivel 4 de alerta antiterrorista

 

Las centrales recalcan que “el Aeropuerto de Gran Canaria es el quinto en el ranking nacional por volumen de pasajeros y mercancías, no cierra por la noche, está abierto las 24 horas y los 365 días del año. Si el SUP y la CEP han salido a los medios a denunciar estos hechos y hemos convocado una concentración en el Aeropuerto es porque nos lo demandan nuestros afiliados, los policías y las policías que prestan servicio día a día en las calles de Telde y en el puesto fronterizo, porque ven que no se está prestando el servicio a la ciudadanía que Telde merece y porque ven cómo en varias ocasiones no han habido efectivos suficientes para que se garantice la seguridad de las intervenciones. Le guste o no al jefe superior”, añaden, “la normativa determina que las organizaciones sindicales están para velar por las condiciones de prestación del servicio.

 

"En los tiempos que corren..."

“Con respecto a las declaraciones del jefesSuperior en las que para enturbiar la actividad sindical dice no entender que funcionarios con un puesto de trabajo seguro hagan esta protesta 'en los tiempos que corren, con 3,5 millones de parados, y que incluso critique el uso de jornadas de liberación sindical para realizar una actividad tan claramente sindical como una concentración, solo podemos decir que nosotros tampoco entendemos que 'en los tiempos que corren' un funcionario policial disfrute de una vivienda, con luz, agua, telefonía y servicio de limpieza, vehículo de alta gama con conductor para desplazamientos oficiales y un vehículo todo terreno, todo ello gratis total a cargo de los impuestos de los ciudadanos”.

 

Igualmente, el Sindicato Unificado de Policía y la Confederacion Española de Policía se preguntan, en la nota remitida a los medios, “a cuento de qué ha venido por parte de la Jefatura Superior el hacer gestiones la semana para averiguar cuaántos liberados prestan servicio en cada sindicato y criticar abiertamente en una reunión de mandos el hecho de que los sindicatos nos concentremos para hacer reivindicaciones. ¿Qué será lo próximo? ¿Cerrar sedes sindicales? ¿Impedir liberaciones? ¿Expedientes a los representantes sindicales?”, se preguntan al respecto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.