TELDEACTUALIDAD
Telde.- Con una tasa de paro que supera el 60 %, sin ayudas sociales, la mayoría de sus viviendas en ruinas y con una gran parte de los inmuebles públicos cerrados a cal y canto, además de unos servicios municipales deficientes. Esta es la situación que según el colectivo Telde Responde soportan los miles de habitantes que residen en el Valle de Jinámar. TA ofrece audio con las declaraciones del portavoz de la plataforma ciudadana.
Una tesitura que ha sumido a muchas de las familias que viven en este populoso núcleo poblacional en una “pobreza alarmante y muy dramática”, como así denunciaba este miércoles Arístides Rodríguez, portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde, ante los micrófonos de la Cadena Cope.
Una intervención en la que este activista vecinal exigía a las administraciones municipales, insulares y autonómicas a tomar el sartén por el mango y actuar a la mayor brevedad posible.
En caso contrario, desde Telde Responde y otros colectivos como Jinámar En Marcha o la AV. La Concepción no dudarán en tomar otras medidas de presión y echarse a la calle para reclamar soluciones para este barrio.
“La situación es totalmente desesperando. Las ayudas sociales son nulas, el año pasado cerraron la escuela infantil y servicios sociales ha suspendido cualquier tipo de ayudas”, comentaba Arístides Rodríguez.
Una problemática que se ha visto agravada todavía más si cabe al dejar de percibir muchas de las familias la Prestación Canaria de Inserción debido a la falta de fondos de Ejecutivo autonómico.
“Todos sabemos que Telde ha sido un municipio que ha estado totalmente bajo la desidia y el abandono. Cuando la crisis azotaba el país, en un municipio con unas deudas tan grandes las consecuencias han sido más profundas y en Jinámar aún mayor”.
Un caso único en España
“Si la situación ya es mala en todo Telde, en Jinámar es de total abandono”. Parques sin atender, basura que no se recoge de las laderas y espacios verdes, el asfaltado de las calles en mal estado, un deficiente alumbrado público, las instalaciones deportivas abandonadas y una oferta cultural nula, apuntaba el portavoz de la plataforma social.
Todo ello motivado, según Arístides Rodríguez, porque el Ayuntamiento de Telde se ha dedicado a la “especulación”, con grandes superficies que “dejan rédito económico y comisiones de caja b”, más que a la inversión pública y a la creación de empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48