Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 07:57:53 horas

El consejero teldense Antonio Hernández Lobo con Irene Villa (Foto Acfi Press) El consejero teldense Antonio Hernández Lobo con Irene Villa (Foto Acfi Press)

Telde, en la entrega de los premios Gran Canaria Accesible

La ciudad estuvo representada por la alcaldesa, el concejal Ignacio Serrano y el consejero Antonio Hernández Lobo

cojeda Jueves, 04 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde estuvo presente este miércoles en la entrega de los premios Gran Canaria Accesible, un acto que se celebró en la capital grancanaria y al que asistieron la alcaldesa Mari Carmen Castellano, el concejal de Fomento Municipal, Ignacio Serrano, y el consejero teldense Antonio Hernández Lobo.
 
El consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, presidió este miércoles, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la entrega de los premios 'Gran Canaria Accesible', iniciativa de periodicidad anual y carácter honorífico, puesta en marcha este año por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS), que preside José Miguel Álamo.
 
"Aplaudo este tipo de iniciativas sin duda necesarias, pues es importante trabajar por una isla de todos y para todos, como señala el lema del evento, pero también es importante e imprescindible hacer visible este trabajo y reconocerlo para promover la concienciación. Y no se ha podido elegir mejor fecha, justo el Día Internacional de las personas con discapacidad", apuntó la alcaldesa de Telde.
  
Para iniciar el acto, una víctima de la violencia de ETA que se ha convertido sin duda en una de las referencias para las personas con discapacidad, Irene Villa, ofreció la conferencia ‘Saber que se Puede’. Tras un turno de preguntas, se dio paso a la entrega de unos premios que Álamo señala que “nacen tras una propuesta del Observatorio de la Accesibilidad de Gran Canaria, órgano asesor que reúne en su seno a los representantes de los colectivos e instituciones. Y, surge, como medida positiva con la finalidad de reconocer y difundir la labor realizada por personas físicas, instituciones, corporaciones, entidades o empresas que destaquen en su trabajo en pro de la accesibilidad universal y la inclusión en nuestra Isla y, además, estimular la sensibilización social y fomentar nuevas actuaciones de mejora en accesibilidad universal en Gran Canaria”.
 
En esta primera edición se presentaron un total de 16 candidaturas de Administraciones Públicas; Empresas y Entidades Empresariales; Entidades sin Ánimo de Lucro; y, Personas Físicas con domicilio o razón social en la isla de Gran Canaria.
 
El jurado, integrado por miembros del Observatorio de la Accesibilidad de Gran Canaria y presidido por el consejero de Política Social, José Miguel Álamo, ha estado compuesto por: Esther Monzón, gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria (IAS); Andrés Mendoza, presidente del Comité Canario de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Canarias); Jacinto Alonso, responsable del Departamento de Servicios Sociales de la Once; Ana Rodríguez, presidenta de Aspaym Canarias; Sergio Pírez, secretario de la Asociación de Sordos de Gran Canaria; y Georgina Luna y Miguel Ángel Rodríguez, técnicos del proyecto Gran Canaria Accesible del Cabildo de Gran Canaria
 
Premios Gran Canaria Accesible 2014
Premio Gran Canaria Accesible 2014 en Edificación, Urbanismo, Medio-ambiente y Transporte, a actuaciones, proyectos u obras ejecutadas en edificios y espacios de uso público, tanto de nueva creación como en zonas consolidadas, ya sean de titularidad pública o privada, en los núcleos urbanos o rurales, que sean accesibles: 'Conjunto de Actuaciones de Accesibilidad', del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
 
Premio Gran Canaria Accesible 2014 en Tecnologías de la Comunicación e Información, a proyectos relativos a desarrollo de las nuevas tecnologías, y actuaciones tendentes a procurar la accesibilidad de las personas con discapacidad y dependencia a las tecnologías de la información y comunicación: 'Accesibilidad y TIC,s', de la Asociación Adepsi.
 
Premio Gran Canaria Accesible 2014 en Trabajo e Inserción Laboral, a la realización y desarrollo de proyectos diseñados a la preparación e inserción laboral de las personas con discapacidad en el campo ocupacional y laboral: 'Desarrollo de Proyectos y Acciones Orientadas a la mejora de la atención Integral y Empleabilidad de los estudiantes y egresados universitarios con dificultad de inserción, con especial referencia a los estudiantes con discapacidad', de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Premio Gran Canaria Accesible 2014 en Trayectoria, distinción a la trayectoria profesional o actuaciones realizadas por personas físicas: José Alberto Jiménez, arquitecto.
 
Tal como ha señalado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, la institución insular es consciente de que queda mucho por hacer en el ámbito de la accesibilidad por lo que no rebaja su esfuerzo para que se vaya haciendo realidad una isla que garantice la inclusión tanto a los grancanarios como a los millones de visitantes que se reciben, como un derecho básico, sin importar la edad o las características funcionales de cada cual.
 
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria a propuesta del Observatorio de la Accesibilidad de Gran Canaria, organismo asesor, pionero en Canarias, que aglutina a los representantes de las asociaciones, municipios, y en general de la sociedad grancanaria, en torno al fomento de la accesibilidad en la isla.
 
Los Premios Gran Canaria Accesible, iniciativa de periodicidad anual y carácter honorífico, nacen como medida positiva con la finalidad de reconocer, estimular y difundir las realizaciones y fomentar actuaciones de mejora en accesibilidad universal que se hayan desarrollado cada año en Gran Canaria, facilitando con ello la sensibilización social y promocionando la autonomía personal.
 
El Cabildo de Gran Canaria y la Accesibilidad
El 18 de diciembre de 2012 se produce la puesta en marcha efectiva del Observatorio para la Accesibilidad de Gran Canaria, una iniciativa del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (Instituto AS) del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de un organismo asesor, pionero en Canarias, que aglutina a los representantes de las asociaciones, municipios, y en general de la sociedad grancanaria, en torno al fomento de la accesibilidad en la isla.
 
Desde el año 2013, el presupuesto del Cabildo de Gran Canaria, a través de su organismo autónomo- IAS- contempla una partida específica “Gran Canaria Accesible” (300.000 euros en 2013, incrementado a 350.000 euros en 2014) para el desarrollo de actividades destinadas al fomento de la accesibilidad en Gran Canaria. Creándose igualmente ese año, en la estructura organizativa del IAS, la unidad técnica 'Observatorio para la Accesibilidad de Gran Canaria', con la consiguiente dotación de personal técnico.
 
Dentro de las inversiones relacionadas directamente con el sector, el Cabildo de Gran Canaria destina este año 18.952.754,65 euros dentro del Convenio de la Dependencia al sostenimiento de 2.228 plazas sociosanitarias (discapacidad y salud mental) y, la Consejería de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, ha destinado directamente este año a 19 asociaciones del sector (discapacidad y salud mental) un total de 2.548.318.03 euros a la financiación de 13 proyectos sociales y la gestión por ellas de 333 plazas sociosanitarias.
 
Igualmente se está realizando un esfuerzo por visibilizar el sector al resto de la sociedad grancanaria, para ello el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria ha puesto en funcionamiento la página web Gran Canaria Accesible y la presencia en redes sociales (facebooks, twiter) del dominio Gran Canaria Accesible.
 
Se ha puesto en marcha y consolidado la Feria Gran Canaria Accesible .y se han llevado a cabo más de 30 actividades de promoción de la accesibilidad en Gran Canaria (actividades deportivas, de promoción con escolares y la población en general, presencia en congresos y jornadas, patrocinio a deportistas, presencia en el Carnaval de Las Palmas GC, talleres de radio, talleres de nuevas tecnologías, obras de teatro).
 
Por último, señalar que desde la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad que dirige Antonio Hernández Lobo, y dentro del Plan de Cooperación se contemplan un total de 14 obras que fomentan la accesibilidad en espacios públicos en un total de 10 municipios de Gran Canaria por un importe total de 4.145.257,46 euros. Esta forma de trabajar la accesibilidad de manera trasversal también se visualiza en acciones que se llevan a cabo desde otras consejerías como Presidencia, Cultura y Nuevas tecnologías (nueva página web del Cabildo de GC o acciones de fomento de la accesibilidad desde el Área de Cultura).
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.