Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:27:54 horas

Jennifer Ramírez (Foto TA) Jennifer Ramírez (Foto TA)

Jennifer Ramírez: "Soñaba con ser como las cantantes que veía de niña desde la platea del Pérez Galdós"

La joven mezzosoprano teldense hace carrera en Valencia y en Italia, pero sigue sin poder cumplir su deseo de actuar en Telde y en Canarias

Dojeda Viernes, 01 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La frase nadie es profeta en su tierra ya está trillada, pero continúa siendo una máxima que se puede seguir aplicando hoy en día. Especialmente con los artistas. Este es el caso de Jennifer Ramírez, una joven mezzosoprano de Telde que ha desarrollado su carrera en Valencia y ha mostrado su arte en Italia, pero no sólo se le resiste su ciudad natal, también Canarias.
 
Comenzó sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Telde con 10 años, pero en ese momento se inclinó por el violín. Seis años después se dio cuenta de que lo suyo era el canto, porque es en la tarea que se encuentra más cómodo y su “vía de escape”, sostiene en declaraciones a TELDEACTUALIDAD. Ello le llevó a integrar una coral que le permitió dar conciertos en el barrio de San Juan, pero también en la capital grancanaria.
 
No sabe explicar exactamente cuál fue el motivo para escoger la lírica, pero desde un principio supo que era un mundo difícil, a la par que bonito, que le podría permitir aprender. Incluso recuerda las sensaciones que sentía en la platea del Teatro Pérez Galdós cuando apenas era una niña. Rememora ver a las cantantes de ópera sobre el escenario y “soñar con ser como ellas”.
 
La joven no decidió dedicarse a este mundo por el dinero. Tener éxito es para un artista lograr emocionar, transmitir y ser reconocido por ello. Los aplausos son el valor más importe de esta profesión, apunta.
 
Por ello, tras terminar el instituto y cursar un ciclo superior en integración social decidió hacer las maletas, con 20 años, y expandir horizontes. Necesitaba salir fuera y aprender a sobrevivir lejos del hogar familiar de El Goro, explica. También porque tenía claro lo complicado que es para los artistas quedarse en las Islas, especialmente por los escasos recursos para formarse en su carrera. Así recaló en Valencia, ciudad en la que está asentada actualmente, después de 10 años.
 
En la Península retomó los estudios musicales, que había dejado momentáneamente aparcados, pero también cursó otras carreras. Es licenciada en Filología Francesa y cuenta con estudios en Geografía e Historia. No llegó a titularse en el Conservatorio Superior de Música de Valencia pese a que durante años realizó estudios allí. Tiene un recuerdo muy especial y un eterno agradecimiento a la profesora y soprano María Ángeles Peters que le ayudó tras su arribo a Valencia.
 
En esa ciudad puede actualmente vivir de su trabajo, que no es otro que dar clases particulares de canto, participar con el grupo Xelistiques y en ocasiones realizar alguna actuación o "papelitos pequeños" de ópera. Es una cantante lírica reconocida en esa tierra. Hasta hace poco tiempo dirigía un coro de personas de la tercera edad y es una experiencia de la que guarda muy gratos recuerdos.
 
Ganó un concurso en Italia
Pero también cruzó fronteras ya que ha actuado en otros países y recientemente ha ganado un concurso para voces verdinianas en la ciudad italiana de Busseto, lugar natal del compositor. Su paso por este certamen le ha permitido obtener el acceso a la academia del teatro comunale de Bolonia. Tiene previsto posteriormente regresar a la ciudad de donde es oriundo Verdi para realizar La Traviata.
 
Ramírez no recaló en este país por casualidad para participar en el concurso, ya que ha asistido en los últimos años a clases de perfeccionamiento en Roma con Antonio Lemmo, y ha cantado en Livorno, Bari y Martina Franca. Un profesor del que destaca también el apoyo que le ha brindado en su carrera.
 
Canarias sigue resistiéndose
Pese a haber actuado en escenarios de varias ciudades europeas, Canarias se le resiste. Le encantaría cantar en Telde y llegó a proponer al Ayuntamiento poder dar un concierto sin cobrar caché, sino sólo obteniendo una parte de la recaudación de taquilla, pero no ha obtenido contestación. Lamenta que ni siquiera se hayan molestada en decirle sí o no, sino que han utilizado el silencio como respuesta.
 
Tampoco ha tenido suerte en otros escenarios isleños pese a que el año pasado tuvo una audición en el Teatro Pérez Galdós, aunque no fue seleccionada. Éste es, sin duda, uno de los lugares que más ilusión le haría poner en su currículo, por lo que representa para la Isla y para ella en su recuerdo.
 
Admira a Nancy Fabiola Herrera y asegura que junto con Alfredo Kraus han sido los cantantes de ópera canarios que han triunfado mundialmente. Sueña también con actuar en el Metropolitan de Nueva York, la cúspide para una artista, o en otros escenarios como la Scala de Milán, o teatros de China, Japón, Corea o Alemania. Su deseo: protagonizar a Rosina en El barbero de Sevilla.
 
Un mundo de envidias y competitivo
Pese a que es su profesión por elección, Ramírez es consciente de que se mueve en un entorno muy competitivo y a la vez con “envidias”, reconoce. Lo malo es la soledad que rodea esta profesión por este motivo, explica. Poca gente lo entiende y eso hace que en más de una ocasión se vean solos. Sin embargo, destaca el apoyo de mucha gente que le ayuda y no reniega de su decisión.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.