Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 19:55:42 horas

Luis Sanz en la presentación en octubre de 2011 (Foto Jesús Ruiz Mesa) Luis Sanz en la presentación en octubre de 2011 (Foto Jesús Ruiz Mesa)

En memoria de Luis Sanz

TA recupera un escrito e imágenes de Jesús Ruiz Mesa sobre la presentación, en octubre de 2011, del libro del escritor fallecido el pasado domingo

cojeda Martes, 27 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- TELDEACTUALIDAD recupera un escrito y fotografías de Jesús Ruiz Mesa como homenaje al escritor fallecido el pasado domingo, Luis Sanz Álvarez. Se trata de la presentación del libro Tiempo de Revuelta y Poemario, que tuvo lugar en Telde  el 19 de octubre de 2011.
 
In memoriam de Luis Sanz
por Jesús Ruiz Mesa
En la tarde ayer fueron presentadas en la sala de actos y exposiciones de la Biblioteca Municipal de Arnao, dos nuevos trabajos literarios. El acto presentado por la Coordinadora del Departamento Pedagógico de Bibliotecas de Telde, Carmen Alzola Artiles, en presencia de la Asesora de cultura, Yurena García Sánchez de la Concejalía de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Telde, da paso al nacimiento de dos obras literarias del escritor D. Luis Sanz Álvarez, Tiempo de Revuelta y Poemario.
 
Interviene Carmen Alzola: “En primer lugar darles la bienvenida a todos, en especial a nuestro invitado de hoy, Luis Sanz Álvarez, nacido en Hervás en 1950, provincia de Cáceres, de formación militar (Capitán de la Guardia Civil en la reserva), y humanista, Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, hacen del autor que se muestre como escritor muy singular; su vocación ciertamente tardía, comienza hace unos tres años a raíz de la edición de diferentes artículos en los Diarios Menorca y última Hora en Baleares, y últimamente participa en Teldeactualidad.
 
El éxito recogido en estos primeros pasos estimulan a nuestro autor y le llevan en este corto espacio de tiempo a la gestación y creación de libros (Realidades, editado hace un año donde ya el autor demuestra su gran capacidad creativa y de comunicación con sus lectores y el que hoy nos presenta, Tiempo de Revuelta junto con otro de poemas que ha denominado Poemario. Obra de 57 poemas en los que, muchos de ellos reflejados en Gran Canaria, el autor hace vibrar el sentimiento del amor y la emoción de la persona que los lee.
 
Igualmente en dos ocasiones concursó al premio de poesía de la Casa de Andalucía de Menorca, obteniendo en 2009 el tercer premio, y en este año 2011, el primero con motivo del Día de Andalucía. Antes de ceder la palabra me gustaría leer un poema del Poemario que se presenta, que a mí particularmente me ha encantado: “Estrellas Canarias”. “Estrellas que vibran sobre el firmamento, estrellas verdes que enamoran, lanzando sus rayos de luz sobre el océano y montañas, sobre las siete islas, guiándolas en busca de su propio y único destino, cantares, plegarias de un pueblo al cielo estrellado, gritando con fuerza, pidiendo su destino”.
 
El autor toma la palabra: “Muchas gracias a la Coordinadora del Departamento Pedagógico del Excmo. Ayuntamiento de Telde y al público presente, a D. Antonio Cejudo representante de la Agrupación Musical Los Faycanes y amigos, a la Asesora de Cultura. En el día de ayer presenté estas obras en la localidad de Gáldar, ciudad de la que guardo un marcado recuerdo, precisamente por mi estancia en ella, el libro Poemario nace de una recopilación de poemas dedicados a Gran Canaria, todos ellos pensados en la búsqueda del amor y la belleza natural de las cosas, inspirados varios de ellos en esta hermosa isla de Gran Canaria.
 
La novela Tiempo de Revuelta, de tipo costumbrista y social que se desarrolla en un lugar próximo a la selva peruana, corrían por aquel entonces los años 60-70, y el contenido de la misma ensalza reiteradamente el sentimiento del amor entre una bella joven lugareña y un joven de su misma condición, en un trasfondo de denuncia ante una situación de denuncia social referidas a los pueblos indígenas. Es un relato sazonado con una pizca de intriga en el que también se nombran realidades como la presencia de un grupo revolucionario, como fue en su día el llamado Sendero Luminoso, y los abusos de las oligarquías dominantes tratando de impedir por todos los medios que los jóvenes protagonistas, en este caso Margarita y Luis Alfonso, pudiesen conseguir vivir en el orden natural de su amor y de sus deseos que es el estar juntos.
 
Por lo tanto es una novela corta que a través de unos treinta capítulos enumerados en un índice, todos ellos con títulos muy sugerentes, tal como, el trabajo, la tolerancia, los celos, etc, nos llevarán en no más de dos horas a una lectura apasionada hasta su página final, y como no podía ser de otra manera, aderezado con un poema. Muchos sabemos que la felicidad a veces no es siempre tan fácil, el llegar a ella, y eso se transcribe muy bien, tanto en el Poemario como en Tiempo de Revuelta.
 
Ya en el prólogo de este último dejo entrever que, aunque no quiera hablar de forma contundente del desfase tan enorme entre las clases sociales de la época, sí sería de desear, que se cumpliese el objetivo en distintas resoluciones de las Naciones Unidas, sobre los pueblos indígenas y su desarrollo social y económico para acabar con la opresión de ciertos grupos sociales todavía existentes en América Latina.
 
Para ir finalizando y como dijo el dramaturgo austríaco Franz Grillparzer, “las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente los que hace al hombre libre o esclavo”. Pues bien, espero que no piensen que la libertad es incompatible con el amor y lo que sucede en esta corta novela no esté ocurriendo, aunque como digo en su prólogo en su prólogo, mucho me temo que sí. Muchas gracias por su presencia, nuevamente y espero estar con ustedes el próximo año, con un libro totalmente distinto, porque será una obra que hable prácticamente de todo, trata de blancas, prostitución, mafias, pero se dejaría para otra ocasión.
 
Indicarles finalmente una cita de Victo Hugo: “la libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar”, y dejarles con uno de mis pensamientos: “Que las semillas con amor sembradas crecen como hierba en el camino borrando las huellas de tantas pisadas”. Muchas gracias por su compañía, a las representantes del M. I. Ayuntamiento de Telde, Asesora Cultural y Coordinadora, que han tenido la amabilidad de dejarme esta maravillosa sala y mi más profundo agradecimiento por su asistencia”.
 
Finalizada la intervención hay una rueda de preguntas en las que el autor responde al proyecto de la futura obra, novela cuya trama se desarrolla en una zona de Rumanía, joven que se marcha en la época de emigraciones en busca de trabajo en España, hace unos años, cuando la situación económica daba lugar a recibir a cantidades de emigrantes de estos países, este tema muy subjetivo, muy de tinte negro, policíaco, y por mi profesión, conociendo el mundo de estos entramados, las diferentes comisarías, en fin, información necesaria para poder sacar adelante este tipo de novela, de tema ficticio, sin que toque la realidad, porque hay hechos que denuncian cierta corrupción, que me está costando un gran esfuerzo, ya que son argumentos complejos, desde los nombres de los protagonistas, rumanos, húngaros, de Centroeuropa. Espero que guste esta novela.
 
El acto concluye con la firma del autor dedicada en las obras presentadas. El deseo de todos los éxitos en estas obras recientes y el proyecto de la futura novela. Muchas Gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.